Para sacar el máximo partido a tu Android TV, existen aplicaciones esenciales que mejorarán significativamente tu experiencia de uso. Estas apps te permitirán expandir las capacidades de tu smart TV más allá de las funciones básicas.
Para mejorar el rendimiento de tu Android TV, es recomendable instalar TV Bro Browser, un navegador optimizado para televisores, y Smart YouTube TV, una alternativa a la app oficial de YouTube con funciones adicionales y sin anuncios.
Las aplicaciones de control remoto como Android TV Remote Control o CetusPlay son fundamentales cuando pierdes o se daña el mando fÃsico, permitiéndote controlar el televisor desde tu smartphone.
Las principales plataformas de streaming han encontrado en Android TV un aliado perfecto para llevar el entretenimiento a millones de hogares. Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video lideran el mercado gracias a sus aplicaciones optimizadas para este sistema operativo.
• Netflix destaca por su interfaz fluida y la integración con el botón dedicado en muchos controles remotos
• Disney+ ofrece calidad 4K HDR y soporte para múltiples perfiles familiares
• Prime Video permite descargar contenido para ver sin conexión y acceso a extras de X-Ray
La experiencia de usuario en Android TV se beneficia de las constantes actualizaciones que estas plataformas implementan. La navegación intuitiva y las recomendaciones personalizadas son caracterÃsticas comunes que han perfeccionado con el tiempo, adaptándose a las particularidades de la televisión inteligente.
• Búsqueda por voz integrada con Google Assistant
• Reproducción instantánea desde el menú principal de Android TV
• Sincronización automática del contenido entre dispositivos
• Calidad de streaming adaptativa según la conexión
El soporte para contenido en alta definición y tecnologÃas de audio avanzadas como Dolby Atmos está presente en las tres plataformas, aprovechando al máximo las capacidades técnicas de Android TV. La integración con el ecosistema Google facilita tanto la instalación como las actualizaciones automáticas de estas aplicaciones.
Transformar tu Android TV en una consola de videojuegos es más sencillo de lo que parece gracias a las numerosas aplicaciones disponibles en la Google Play Store. Con un mando Bluetooth compatible y las apps adecuadas, podrás disfrutar de una experiencia gaming completa desde tu televisor.
Para una experiencia óptima, es recomendable utilizar mandos especÃficos como el GameSir, 8BitDo o cualquier mando compatible con Bluetooth. La mayorÃa de estas aplicaciones funcionan perfectamente con el mando oficial de Xbox o PlayStation.
Los juegos nativos de Android TV como Asphalt 8, Crossy Road o Beach Buggy Racing están optimizados para funcionar sin problemas en el televisor y ofrecen gráficos adaptados a la pantalla grande. Además, servicios como Xbox Game Pass permiten acceder a una biblioteca de más de 100 juegos mediante streaming.
La personalización de Android TV comienza con aplicaciones fundamentales como TV App Repo, que permite instalar apps no disponibles oficialmente en la Play Store para TV. Otra herramienta imprescindible es Send Files to TV, que facilita la transferencia de archivos entre tu smartphone y el televisor a través de la red WiFi local.
Para mantener tu Android TV funcionando de manera óptima, aplicaciones como TV Storage Cleaner y TV Cache Cleaner son fundamentales. Estas herramientas ayudan a liberar espacio eliminando archivos innecesarios y cachés que pueden ralentizar el sistema.
Las apps de personalización como Background Apps and Process List te permiten controlar qué aplicaciones se ejecutan en segundo plano. Button Mapper resulta especialmente útil para reprogramar los botones del control remoto según tus preferencias, mejorando significativamente la experiencia de usuario.
Para una experiencia multimedia mejorada, Aerial Dream ofrece fondos de pantalla dinámicos de alta calidad, mientras que TV Quick Settings proporciona acceso rápido a configuraciones importantes del sistema desde cualquier pantalla.
Las Smart TV modernas permiten instalar aplicaciones como Spotify, Amazon Music y YouTube Music directamente desde sus tiendas de apps. Estas plataformas ofrecen millones de canciones y listas de reproducción que puedes controlar desde tu móvil o el control remoto del televisor, convirtiendo tu sala en un espacio de audio inmersivo.
Aplicaciones como Plex y VLC permiten reproducir archivos de música almacenados en dispositivos externos o en tu red local. Estas apps son ideales para quienes tienen una biblioteca musical propia y desean organizarla y reproducirla con una interfaz visual atractiva en la pantalla grande.
La integración con sistemas de sonido envolvente y barras de sonido potencia aún más la experiencia auditiva. Las Smart TV actuales son compatibles con tecnologÃas como Dolby Atmos y DTS:X, permitiendo una calidad de audio profesional en casa cuando se combinan con el equipo adecuado.
Los asistentes de voz como Alexa y Google Assistant, integrados en muchas Smart TV, facilitan el control por voz de la música y el audio, permitiendo cambiar canciones, ajustar el volumen o buscar contenido especÃfico sin necesidad del control remoto.
Al elegir entre apps gratuitas y premium, es fundamental entender que no todas las versiones de pago justifican su inversión. Las aplicaciones gratuitas suelen ofrecer funcionalidades básicas que, para muchos usuarios, pueden ser más que suficientes para cubrir sus necesidades cotidianas.
Las versiones premium suelen justificar su costo cuando ofrecen caracterÃsticas que mejoran significativamente la experiencia del usuario o aumentan la productividad. Por ejemplo, las apps de edición fotográfica profesional, donde las versiones gratuitas suelen tener limitaciones importantes en cuanto a funcionalidades avanzadas y calidad de exportación.
Un factor decisivo para determinar si una app premium vale la pena es la frecuencia de uso. Si utilizas una aplicación diariamente para trabajo o proyectos importantes, la inversión en la versión premium puede traducirse en ahorro de tiempo y mejora en la calidad del resultado final.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver PolÃtica