Mantener Android actualizado es fundamental para garantizar el óptimo funcionamiento de tu dispositivo móvil. Las actualizaciones del sistema operativo no solo aportan nuevas funcionalidades, sino que también son cruciales para la seguridad y el rendimiento del teléfono.
Las actualizaciones de seguridad son especialmente importantes, ya que protegen tu dispositivo contra malware, virus y posibles ataques cibernéticos. Google lanza regularmente parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades detectadas, haciendo que tu información personal permanezca segura.
El rendimiento del dispositivo también se ve beneficiado con las actualizaciones. Los nuevos sistemas operativos suelen incluir optimizaciones en el uso de recursos, mejorando la gestión de la memoria RAM y haciendo que las aplicaciones se ejecuten de manera más fluida. Además, las actualizaciones suelen resolver problemas de sobrecalentamiento y consumo excesivo de batería.
La compatibilidad con nuevas aplicaciones es otro factor crucial. Las apps más recientes están diseñadas para funcionar con las últimas versiones de Android, por lo que mantener el sistema actualizado garantiza que podrás utilizar las últimas versiones de tus aplicaciones favoritas sin problemas de compatibilidad o rendimiento.
Google mantiene un ciclo de lanzamiento anual para las nuevas versiones principales de Android, generalmente presentando una actualización importante cada año durante el tercer trimestre, típicamente entre agosto y octubre.
Este patrón se ha mantenido bastante constante desde Android 10, lanzado en 2019. Antes de esto, Google utilizaba nombres de postres para sus versiones, pero ahora simplemente usa números. El ciclo de desarrollo completo de cada versión suele durar aproximadamente 12 meses, comenzando con las primeras pruebas internas.
Entre las actualizaciones principales, Google también lanza actualizaciones trimestrales de la plataforma (QPR, por sus siglas en inglés) que incluyen correcciones de errores, mejoras de seguridad y ocasionalmente nuevas características menores. Estas actualizaciones se identifican como versiones punto (por ejemplo, Android 13.1, 13.2).
Las actualizaciones de seguridad se publican mensualmente, aunque la disponibilidad para cada dispositivo depende del fabricante del teléfono. Los dispositivos Pixel de Google son los primeros en recibir tanto las actualizaciones principales como las de seguridad, seguidos por otros fabricantes que participan en el programa Android One.
Las actualizaciones de software para smartphones siguen un calendario relativamente predecible, aunque puede variar según el fabricante. Samsung suele lanzar actualizaciones de seguridad mensuales para sus dispositivos premium y trimestrales para la gama media, mientras que Google actualiza sus Pixel mensualmente.
• Samsung: 3-4 años de actualizaciones
• Google: 5 años para Pixel
• Xiaomi: 2-3 años según modelo
• Apple: 5-6 años para iPhone
Los fabricantes chinos como Xiaomi, OPPO y OnePlus tienen calendarios menos regulares, pero generalmente lanzan actualizaciones importantes cada 2-3 meses. Para saber cuándo llegará la próxima actualización a tu dispositivo, puedes consultar la web oficial del fabricante o revisar la sección «Actualización del sistema» en los ajustes del teléfono.
Las actualizaciones principales de Android suelen distribuirse entre agosto y diciembre de cada año, comenzando con los Google Pixel. Los demás fabricantes adaptan la nueva versión durante los meses siguientes, por lo que la mayoría de dispositivos compatibles reciben la actualización entre 3 y 6 meses después del lanzamiento oficial.
Para los usuarios de iPhone, Apple mantiene un calendario más estricto: las actualizaciones principales de iOS se lanzan en septiembre, coincidiendo con los nuevos modelos de iPhone. Las actualizaciones menores y de seguridad se distribuyen aproximadamente cada 4-6 semanas para todos los dispositivos compatibles simultáneamente.
Las actualizaciones de Android llegan en diferentes momentos a los dispositivos debido a varios factores clave. El principal motivo es que cada fabricante debe adaptar la versión base de Android a su capa de personalización, como MIUI de Xiaomi, One UI de Samsung o EMUI de Huawei.
La gama del dispositivo juega un papel fundamental. Los teléfonos de gama alta suelen recibir las actualizaciones antes que los modelos más económicos, ya que los fabricantes priorizan sus dispositivos premium. Además, los móviles más recientes tienen preferencia sobre los modelos antiguos.
El operador móvil también puede influir en el proceso. En algunos países, las operadoras deben aprobar y certificar las actualizaciones antes de que lleguen a los usuarios, lo que puede causar retrasos adicionales. Los dispositivos libres suelen recibir las actualizaciones más rápido que los vinculados a operadoras.
Los Google Pixel y otros dispositivos Android One reciben las actualizaciones antes que el resto porque ejecutan Android puro sin modificaciones. Estos teléfonos obtienen las actualizaciones directamente de Google, sin necesidad de adaptaciones por parte de fabricantes u operadoras.
La región geográfica también determina cuándo llegan las actualizaciones. Los fabricantes suelen implementar un despliegue gradual por fases, comenzando por mercados específicos para detectar posibles errores antes de una distribución global. Esto explica por qué usuarios del mismo modelo pueden recibir la actualización en diferentes momentos.
Las actualizaciones de seguridad y sistema varían significativamente según el fabricante del smartphone. Samsung lidera actualmente el mercado Android ofreciendo hasta 4 años de actualizaciones de sistema operativo y 5 años de parches de seguridad en sus modelos premium y gama media-alta.
Google proporciona 3 años de actualizaciones de sistema operativo y 5 años de parches de seguridad para sus dispositivos Pixel. Por su parte, Apple mantiene el soporte más extenso del mercado, con aproximadamente 5-7 años de actualizaciones tanto de sistema como de seguridad para sus iPhone.
Marcas como Xiaomi, OPPO y OnePlus generalmente ofrecen 2-3 años de actualizaciones de sistema operativo y 3-4 años de parches de seguridad en sus dispositivos de gama alta, mientras que reducen este período en sus modelos más económicos.
Las actualizaciones de seguridad suelen distribuirse mensualmente en los primeros años del dispositivo, pasando posteriormente a una frecuencia trimestral. Es importante destacar que algunos fabricantes están mejorando sus políticas de actualización, como OnePlus y OPPO, que recientemente han anunciado extensiones en sus períodos de soporte para modelos seleccionados.
Mantener tu dispositivo Android actualizado es fundamental para garantizar su seguridad y rendimiento óptimo. El método más directo para verificar las actualizaciones pendientes es accediendo a Ajustes > Acerca del teléfono > Actualización del sistema. Sin embargo, existen otros trucos menos conocidos que pueden ayudarte a estar al día.
Una alternativa eficaz es verificar a través de Google Play Services, ya que muchas actualizaciones de seguridad se distribuyen por esta vía. Para hacerlo, dirígete a Ajustes > Google > Servicios de Google Play > Actualizar Google Play Services. Si hay una actualización disponible, aparecerá un botón para instalarla.
Para usuarios más avanzados, existe la posibilidad de comprobar actualizaciones mediante el modo desarrollador. Para activarlo, ve a Ajustes > Acerca del teléfono y pulsa siete veces sobre «Número de compilación». Una vez activado, tendrás acceso a opciones adicionales de actualización del sistema.
Si tu dispositivo es compatible con Project Treble de Google, las actualizaciones llegarán de forma más rápida y eficiente. Puedes verificar la compatibilidad instalando aplicaciones de terceros específicas para este propósito desde la Play Store.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver Política