La función de dividir la pantalla en Android se ha convertido en una herramienta esencial para maximizar la productividad en dispositivos móviles. Esta característica permite a los usuarios ver y trabajar con dos aplicaciones simultáneamente, eliminando la necesidad de cambiar constantemente entre apps.
Los profesionales pueden, por ejemplo, mantener abierta una videoconferencia mientras consultan documentos, o los estudiantes pueden tomar notas mientras ven una clase en línea. Esta funcionalidad es especialmente útil en tablets y smartphones de pantalla grande, donde el espacio adicional permite una mejor visualización del contenido dividido.
La productividad aumenta significativamente cuando se pueden realizar tareas como comparar precios entre tiendas, traducir textos en tiempo real o responder mensajes mientras se consulta información, todo sin necesidad de alternar entre aplicaciones constantemente. Esta característica reduce el tiempo perdido en cambios de pantalla y mejora la concentración en las tareas.
La función de pantalla dividida en Android te permite usar dos aplicaciones simultáneamente, maximizando tu productividad. El proceso es sencillo y similar en la mayoría de dispositivos Android, aunque puede variar ligeramente según la versión y la capa de personalización.
Para algunos modelos más recientes, también puedes activar esta función deslizando tres dedos hacia arriba en la pantalla. Este gesto rápido es especialmente útil en dispositivos Samsung, Xiaomi y otros fabricantes que han implementado gestos personalizados.
Es importante mencionar que no todas las aplicaciones son compatibles con la función de pantalla dividida. Las apps de video y juegos, en particular, pueden presentar limitaciones o no funcionar en este modo.
La división de pantalla es una herramienta versátil que puede adaptarse a diferentes escenarios de trabajo. Para aprovecharla al máximo, es importante conocer algunos trucos que te permitirán personalizarla según tus necesidades específicas.
Para usuarios que trabajan con múltiples aplicaciones, la función Snap Assist permite crear diseños personalizados. Puedes configurar hasta cuatro ventanas en la misma pantalla, organizándolas en diferentes proporciones según tus preferencias de visualización.
Para mejorar la productividad en monitores ultrawide, puedes crear divisiones de tres o más secciones. Esto es especialmente útil para comparar documentos, programar o realizar tareas de edición multimedia que requieren múltiples ventanas visibles simultáneamente.
Los usuarios de Windows 11 pueden aprovechar los nuevos layouts predefinidos que se activan al pasar el mouse sobre el botón de maximizar. Estos diseños se adaptan automáticamente al tamaño y la resolución de tu pantalla, ofreciendo opciones más flexibles que las versiones anteriores.
La función de pantalla dividida es una herramienta poderosa que permite ejecutar dos aplicaciones simultáneamente en tu dispositivo Android o iOS. Sin embargo, no todas las apps son compatibles con esta característica.
Para identificar si una aplicación es compatible con la pantalla dividida, busca el ícono de «ventana dividida» en el menú de aplicaciones recientes o intenta arrastrar la app hacia la mitad de la pantalla. Las apps que no son compatibles mostrarán un mensaje de error o simplemente no responderán al gesto.
Las aplicaciones de streaming como Netflix, Disney+ y Prime Video generalmente no permiten la división de pantalla debido a restricciones de DRM y derechos de autor. Sin embargo, YouTube sí admite esta función, permitiéndote ver videos mientras realizas otras tareas.
Para una experiencia multitarea óptima, considera usar combinaciones efectivas como navegador + bloc de notas, correo + calendario, o mensajería + redes sociales. Estas parejas de apps suelen funcionar sin problemas en modo dividido y mejoran significativamente la productividad.
Algunas apps no admiten la función de pantalla dividida en Android. Para solucionarlo, verifica si la aplicación tiene actualizaciones pendientes, ya que las versiones más recientes suelen incluir compatibilidad con esta función. Si el problema persiste, busca alternativas similares que sí permitan la división de pantalla.
Este problema común puede resolverse asegurándote de que ambas aplicaciones estén completamente detenidas antes de iniciar la división. Además, limpia la memoria caché del dispositivo y cierra las aplicaciones en segundo plano que no estés utilizando para liberar recursos del sistema.
Si experimentas lentitud al usar la pantalla dividida, prueba estas soluciones:
Cuando las aplicaciones no se ajustan correctamente, utiliza el separador central para ajustar manualmente las proporciones. Si el problema persiste, accede a los ajustes de pantalla del dispositivo y verifica que la resolución y el tamaño de visualización estén configurados correctamente.
La función de gestos puede interferir con la pantalla dividida en algunos dispositivos. Para solucionarlo, considera cambiar temporalmente a la navegación con botones tradicionales o actualiza la configuración de gestos en los ajustes del sistema.
Para activar la pantalla dividida en Android, mantén presionado el botón de vista general (cuadrado) y arrastra la primera aplicación hacia la mitad superior de la pantalla. En iOS, desliza hacia arriba desde la parte inferior y mantén presionada una app en el selector para ver la opción «Split View». Estos gestos fundamentales son la base para dominar la multitarea.
Los usuarios de tablets y dispositivos con teclado pueden aprovechar atajos como Windows + flecha izquierda/derecha para dividir instantáneamente la pantalla. En iPadOS, Command + Space Bar activa el Dock, desde donde puedes arrastrar apps para la vista dividida.
Una vez activada la pantalla dividida, puedes ajustar el tamaño de cada ventana deslizando la barra divisoria central. La mayoría de dispositivos permiten tres proporciones principales: 50/50, 70/30 y 25/75. Este control preciso mejora significativamente la productividad.
Los gestos de tres dedos también son útiles para manipular ventanas divididas. En iPadOS, deslizar con tres dedos permite cambiar rápidamente entre apps en pantalla dividida, mientras que pellizcar con tres dedos minimiza todas las ventanas activas.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver Política