El Google Pixel 8 Pro lidera el ranking de smartphones fotográficos en 2024, destacando por su procesamiento computacional y su sensor principal de 50MP. Su capacidad para capturar detalles en condiciones de poca luz y su modo retrato mejorado lo convierten en una referencia del sector.
El Samsung Galaxy S24 Ultra destaca por su sistema de cuatro cámaras, incluyendo un sensor principal de 200MP y capacidades de zoom óptico 10x, ideal para fotografía de naturaleza y deportes. La integración de IA para el procesamiento de imágenes ha mejorado significativamente la calidad general de las fotos.
La colaboración entre Xiaomi y Leica ha dado como resultado el Xiaomi 14 Pro, que incorpora un sensor de 1 pulgada y una apertura variable que permite adaptarse a diferentes condiciones de iluminación. Su sistema de triple cámara ofrece una versatilidad excepcional para diferentes estilos fotográficos.
El Vivo X100 Pro merece una mención especial por su asociación con ZEISS y su sensor personalizado que sobresale en fotografía nocturna y bokeh natural. Su sistema de estabilización avanzado permite capturas nítidas incluso en condiciones desafiantes.
El Samsung Galaxy S24 Ultra establece un nuevo estándar en fotografía móvil con su revolucionario sistema de cinco cámaras. La configuración principal incluye un sensor de 200MP, acompañado por dos teleobjetivos de 50MP y 10MP, un ultra gran angular de 12MP y una cámara frontal de 12MP.
La verdadera estrella es su capacidad de zoom, ofreciendo un alcance óptico de 5x y 3x, además de un zoom digital de hasta 100x. La calidad de imagen se mantiene excepcionalmente nítida hasta los 30x gracias a la nueva tecnología de estabilización y los algoritmos de IA.
La fotografía nocturna ha dado un salto cualitativo con el nuevo sensor principal de 200MP, que utiliza el pixel binning para combinar múltiples píxeles en uno solo, capturando hasta 4 veces más luz que su predecesor. Esto resulta en fotos nocturnas más brillantes y detalladas con menor ruido digital.
La integración de IA en el procesamiento de imágenes permite funciones avanzadas como la optimización de escenas en tiempo real y la mejora automática de detalles. El nuevo motor de IA puede analizar y ajustar hasta 14 parámetros diferentes en cada toma, desde el balance de blancos hasta la exposición.
El S24 Ultra introduce además capacidades de edición profesional directamente en el dispositivo, permitiendo modificar elementos de la imagen, eliminar reflejos no deseados y ajustar la iluminación con precisión gracias a su motor de IA Galaxy ProVisual.
El Google Pixel 8 Pro representa un salto cualitativo en la fotografía móvil gracias a su avanzada integración de Inteligencia Artificial. El dispositivo incorpora un sistema de triple cámara con un sensor principal de 50MP, respaldado por el nuevo procesador Tensor G3, específicamente diseñado para tareas de IA.
La función Real Tone ha sido mejorada significativamente, permitiendo una representación más precisa de todos los tonos de piel gracias al aprendizaje automático. El modo nocturno también experimenta una notable mejora, procesando las imágenes con mayor rapidez y precisión mediante algoritmos de IA que reducen el ruido y mejoran el detalle.
El modo retrato del Pixel 8 Pro alcanza nuevas cotas de realismo gracias al procesamiento de IA en tiempo real. El sistema analiza la profundidad y los bordes con mayor precisión, creando un efecto bokeh más natural y permitiendo ajustar el punto de enfoque después de tomar la foto.
La tecnología HDR+ con bracketing ahora procesa hasta 12 imágenes simultáneas, combinándolas mediante IA para producir una foto final con mayor rango dinámico. El sistema de estabilización óptica y electrónica también se beneficia de la IA, prediciendo y corrigiendo el movimiento antes de que ocurra.
El OPPO Find X7 Ultra marca un antes y después en la fotografía móvil con su revolucionario sistema de cuatro cámaras traseras, todas ellas de 50MP. La configuración incluye dos teleobjetivos periscopios, algo nunca visto en un smartphone hasta la fecha.
La cámara principal utiliza el nuevo sensor Sony LYT-900 de 1 pulgada, el más grande disponible actualmente en smartphones. Se complementa con una ultrawide de 50MP y dos teleobjetivos periscopios que ofrecen zoom óptico de 3x y 6x respectivamente, permitiendo capturas nítidas incluso a largas distancias.
La colaboración con Hasselblad ha permitido implementar un sistema de procesamiento de color profesional, mientras que el chip MariSilicon X2 optimiza las imágenes mediante IA. El resultado son fotografías con un rango dinámico excepcional y un nivel de detalle que rivaliza con las cámaras réflex.
El sistema de enfoque automático utiliza tecnología de detección de fase omnidireccional, permitiendo un seguimiento preciso de sujetos en movimiento. Además, la capacidad de capturar imágenes RAW de 14 bits ofrece una flexibilidad de edición comparable a las cámaras profesionales.
El Xiaomi 14 Ultra se posiciona como uno de los lanzamientos más prometedores de 2024, presentando características que lo colocan directamente en competencia con los mejores smartphones del mercado. Este buque insignia destaca por su colaboración con Leica en el sistema de cámaras, que incluye un sensor principal de 1 pulgada con 50MP.
La construcción del dispositivo presenta un diseño premium con marco de titanio y protección Gorilla Glass Victus 2, siguiendo la tendencia de los materiales de alta gama. El sistema de refrigeración mejorado permite mantener un rendimiento óptimo incluso en sesiones intensivas de uso.
El apartado fotográfico merece especial atención, pues incorpora cuatro sensores de 50MP cada uno, incluyendo un teleobjetivo periscópico con zoom óptico 5x y un ultra gran angular de 122º. La capacidad de grabación se extiende hasta 8K a 30fps y cuenta con estabilización avanzada tanto óptica como electrónica.
La interfaz HyperOS, que reemplaza a MIUI, promete una experiencia más fluida y mejor integración con el ecosistema Xiaomi. El dispositivo incluye además características avanzadas como Wi-Fi 7, compatibilidad con redes 5G y un sistema de altavoces estéreo con soporte para Dolby Atmos.
Un móvil con buena cámara en 2024 debe cumplir con varios requisitos técnicos fundamentales. El sensor principal debe tener un tamaño mínimo de 1/1.7 pulgadas y una resolución de al menos 48MP, aunque los mejores modelos suelen incorporar sensores de 1/1.3 pulgadas o incluso mayores, con resoluciones que alcanzan los 108MP.
La versatilidad fotográfica es otro aspecto crucial, por lo que un buen móvil fotográfico debe contar con al menos tres cámaras: principal, ultra gran angular y teleobjetivo. El zoom óptico de 3x se ha convertido en el estándar mínimo para la gama alta, mientras que los mejores modelos ofrecen zoom periscópico de hasta 5x o 10x.
El procesamiento computacional juega un papel fundamental en 2024. Los chips de imagen dedicados (ISP) y los algoritmos de IA deben ser capaces de gestionar eficientemente la fotografía computacional, incluyendo el HDR, el modo noche y la reducción de ruido. Los fabricantes líderes incorporan sus propios NPU (Neural Processing Units) para mejorar el procesamiento fotográfico en tiempo real.
La capacidad de captura en condiciones de baja luminosidad se ha vuelto esencial. Los mejores móviles fotográficos deben ofrecer un modo noche avanzado, píxeles grandes (de al menos 1.6μm) o tecnología de combinación de píxeles (pixel binning) para mejorar la captación de luz. También es importante que cuenten con algoritmos específicos para reducir el ruido digital sin comprometer el detalle.
En la categoría premium, el Samsung Galaxy S23 Ultra (desde 1.409€) y el Google Pixel 7 Pro (899€) lideran en calidad fotográfica. El S23 Ultra destaca por su versátil sistema de cuatro cámaras y zoom óptico 10x, mientras el Pixel 7 Pro sobresale en procesamiento computacional y fotografía nocturna a un precio más contenido.
El Google Pixel 7a (509€) y el Nothing Phone 2 (679€) ofrecen una calidad fotográfica excepcional para su segmento. Especialmente el Pixel 7a hereda gran parte del procesamiento fotográfico de su hermano mayor, logrando resultados sobresalientes a casi la mitad de precio.
En la franja de 300-400€, el Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ (399€) y el Realme 11 Pro+ (379€) destacan por incorporar sensores de 200MP y tecnologías avanzadas de procesamiento de imagen, ofreciendo resultados muy competentes para su precio.
La diferencia en calidad fotográfica entre gamas se ha reducido significativamente en los últimos años, especialmente en condiciones de buena iluminación. Las principales diferencias se encuentran en la versatilidad de las cámaras adicionales, el zoom óptico y el rendimiento en condiciones difíciles de iluminación.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver Política