La versión actual del sistema operativo móvil de Google es Android 14, lanzada oficialmente en octubre de 2023. Esta actualización, también conocida por su nombre en clave «Upside Down Cake», llegó primero a los dispositivos Pixel y posteriormente se ha ido expandiendo a otras marcas.
Android 14 también introduce mejoras en el rendimiento general del sistema, con tiempos de carga más rápidos y una gestión más eficiente de la memoria RAM. La actualización incluye Health Connect, una plataforma integrada para gestionar datos de salud y bienestar, además de un nuevo sistema de compartición de archivos más seguro y eficiente.
Para poder actualizar tu dispositivo a Android 14, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos. El más importante es contar con un smartphone compatible, lo que generalmente significa tener un móvil de gama media o alta lanzado en los últimos dos o tres años.
Es fundamental verificar si tu modelo específico está en la lista de dispositivos compatibles con Android 14. Los fabricantes como Samsung, Google, OnePlus, Xiaomi y Nothing han confirmado qué modelos recibirán la actualización. Ten en cuenta que algunos dispositivos pueden recibir la actualización de forma escalonada según la región y el operador.
Antes de iniciar la actualización, es recomendable realizar una copia de seguridad de todos tus datos importantes, incluyendo fotos, contactos y archivos. Aunque la actualización no suele afectar a los datos personales, es una medida de precaución necesaria por si ocurre algún problema durante el proceso.
La última versión de Android 14 está disponible para un número selecto de dispositivos móviles. Los primeros en recibir esta actualización son, como es habitual, los teléfonos de Google Pixel, específicamente desde el Pixel 4a 5G hasta los más recientes Pixel 8 y Pixel 8 Pro.
Samsung ha confirmado la compatibilidad de Android 14 para sus dispositivos premium, incluyendo toda la serie Galaxy S23, Galaxy S22 y Galaxy S21. También son compatibles los plegables más recientes como el Galaxy Z Fold 5 y Z Flip 5.
Motorola también ha anunciado la compatibilidad para sus dispositivos de gama alta, incluyendo el Edge 40 Pro y el Edge 30 Ultra. Es importante mencionar que algunos fabricantes están todavía en fase de prueba beta y liberarán la actualización estable durante los próximos meses.
Mantener tu smartphone actualizado es esencial para disfrutar de las últimas funciones de seguridad y rendimiento. Para actualizar tu dispositivo Android a la versión más reciente, primero debes verificar si hay actualizaciones disponibles siguiendo estos pasos: ve a Ajustes > Sistema > Actualización del sistema.
Es importante mencionar que no todos los smartphones pueden actualizarse a la última versión de Android. Los fabricantes suelen ofrecer actualizaciones importantes durante 2-3 años después del lanzamiento del dispositivo. Si tu teléfono es compatible, recibirás una notificación cuando haya una nueva actualización disponible, aunque también puedes buscarla manualmente siguiendo los pasos anteriores.
Durante el proceso de actualización, tu teléfono se reiniciará automáticamente y podría tardar entre 20-30 minutos en completarse. Es recomendable hacer una copia de seguridad de tus datos importantes antes de iniciar la actualización, aunque normalmente no se pierde información durante el proceso.
La última actualización de Android incorpora significativas mejoras en materia de seguridad, destacando especialmente el nuevo sistema de permisos granular que permite a los usuarios tener un control más preciso sobre qué datos pueden acceder las aplicaciones. Este cambio fundamental permite revocar permisos específicos incluso mientras las apps están en uso.
• Control de ubicación mejorado: Opción para compartir ubicación aproximada en lugar de precisa
• Indicadores de privacidad: Notificaciones cuando la cámara o micrófono están en uso
• Panel de privacidad: Historial detallado del uso de permisos por aplicación
El sistema ha reforzado la protección contra malware mediante la implementación de un escáner de seguridad más robusto que analiza las aplicaciones antes de su instalación y durante su ejecución. Además, se ha mejorado el sistema de actualizaciones de seguridad, permitiendo que estas se instalen automáticamente en segundo plano sin necesidad de reiniciar el dispositivo.
Las opciones de autenticación biométrica también han sido optimizadas, incorporando nuevos algoritmos que mejoran la precisión del reconocimiento facial y la lectura de huellas dactilares. El sistema ahora puede detectar intentos de suplantación mediante fotografías o máscaras, aumentando significativamente la seguridad del desbloqueo biométrico.
La actualización a una nueva versión de Android puede presentar diversos inconvenientes que, aunque frustrantes, tienen solución. Entre los problemas más frecuentes se encuentra el consumo excesivo de batería tras la actualización, que generalmente se resuelve limpiando la caché del sistema o realizando un reinicio completo del dispositivo.
En casos más graves, donde el dispositivo presenta fallos persistentes tras la actualización, puede ser necesario realizar un restablecimiento de fábrica. Antes de ejecutar esta acción, es fundamental realizar una copia de seguridad de todos los datos importantes, ya que el proceso eliminará toda la información almacenada en el teléfono.
Android 14 marca una evolución significativa respecto a sus predecesores, especialmente en comparación con Android 13 y 12. La nueva versión introduce mejoras sustanciales en privacidad y seguridad, destacando la implementación de un sistema más robusto de permisos para aplicaciones y una gestión mejorada del almacenamiento de datos sensibles.
En términos de rendimiento, Android 14 presenta una mejora del 30% en la velocidad de apertura de aplicaciones comparado con Android 13, y hasta un 45% respecto a Android 12. El sistema de gestión de memoria RAM también ha sido optimizado, permitiendo mantener más aplicaciones en segundo plano sin afectar al rendimiento general del dispositivo.
La accesibilidad ha recibido una atención especial en Android 14, incorporando nuevas opciones de escalado de fuente hasta el 200%, superando el límite del 130% presente en Android 13. Además, incluye un sistema mejorado de respuesta háptica y opciones de audio espacial que no estaban disponibles en versiones anteriores.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver Política