Las aplicaciones para medir distancias se han convertido en herramientas indispensables por su practicidad y precisión. En lugar de cargar con metros o cintas métricas tradicionales, puedes tener todo en tu smartphone y realizar mediciones en cualquier momento.
Estas apps son especialmente útiles para profesionales de la construcción, diseñadores de interiores y arquitectos, quienes necesitan tomar medidas frecuentemente durante sus jornadas laborales. La tecnología AR (Realidad Aumentada) que incorporan muchas de estas aplicaciones permite obtener mediciones precisas utilizando solo la cámara del teléfono.
Para el uso cotidiano, estas aplicaciones resultan prácticas en situaciones como medir espacios para muebles nuevos, calcular dimensiones para reformas o simplemente conocer distancias en exteriores. La mayoría utiliza los sensores del smartphone para proporcionar mediciones con un margen de error mínimo.
Los algoritmos modernos y la mejora en los sensores de los dispositivos Android han permitido que estas apps sean cada vez más precisas, llegando a tener un margen de error de apenas unos milímetros en la mayoría de los casos. Además, muchas incluyen funciones adicionales como cálculo de áreas, perímetros y volúmenes.
Las aplicaciones de medición se han convertido en herramientas indispensables para profesionales y aficionados al bricolaje. Estas son las 7 apps más precisas del mercado:
La app nativa de Apple utiliza tecnología LiDAR en los últimos modelos de iPhone, permitiendo mediciones con precisión de hasta 1mm. Es gratuita y perfecta para mediciones rápidas en interiores y exteriores.
Disponible tanto para iOS como Android, destaca por su interfaz intuitiva y su precisión de ±2mm. Incluye funciones como medición de ángulos, nivel de burbuja digital y exportación de datos en formato PDF.
Esta aplicación profesional requiere un dispositivo externo pero ofrece precisión submilimétrica. Ideal para arquitectos y constructores, permite mediciones en 3D y creación de planos detallados.
Especializada en medición de espacios interiores, genera planos automáticos con precisión milimétrica. Su tecnología de escaneo 3D permite crear modelos detallados de habitaciones completas.
Las otras tres aplicaciones destacadas son:
Todas estas aplicaciones requieren dispositivos móviles con capacidades AR (Realidad Aumentada) para funcionar correctamente y obtener la máxima precisión en las mediciones.
Google Maps es la herramienta más popular para medir distancias, pero no siempre es la más precisa. Mientras que Google Maps ofrece un margen de error promedio del 2-3% en mediciones lineales, las apps especializadas como MapMyRun o Strava pueden alcanzar una precisión de hasta 99% en condiciones óptimas.
• Utilizan algoritmos específicos para el cálculo de distancias
• Permiten calibración manual para mayor precisión
• Ofrecen mediciones en tiempo real con GPS
• Incluyen funciones específicas para diferentes tipos de rutas
Las apps especializadas como Gaia GPS o AllTrails destacan especialmente en terrenos difíciles o zonas rurales, donde Google Maps puede tener dificultades para mantener la precisión. Estas aplicaciones utilizan mapas topográficos detallados y pueden funcionar sin conexión a internet manteniendo su precisión.
La principal diferencia radica en que las apps especializadas utilizan sistemas de posicionamiento múltiple (GPS, GLONASS, Galileo) y pueden procesar datos de altimetría, mientras que Google Maps principalmente se basa en GPS y datos de carreteras. Para actividades como senderismo o ciclismo, las apps especializadas ofrecen una precisión superior al considerar factores como desnivel y tipo de terreno.
• Rutas urbanas: Google Maps (95% precisión)
• Senderos montaña: Apps especializadas (98% precisión)
• Rutas ciclistas: Apps especializadas (97% precisión)
• Navegación general: Google Maps (93% precisión)
Las aplicaciones gratuitas de medición de distancia suelen ofrecer funcionalidades básicas como mediciones simples, visualización en metros o pies, y la capacidad de guardar algunas medidas. Sin embargo, su precisión puede variar significativamente, con márgenes de error que oscilan entre 2-5 centímetros en condiciones óptimas.
Las aplicaciones de pago incorporan tecnologías avanzadas de calibración y algoritmos más sofisticados que mejoran significativamente la precisión. Además, suelen incluir funciones premium como exportación a CAD, mediciones en 3D, y la capacidad de crear planos detallados con múltiples medidas.
La diferencia más notable entre ambas opciones radica en la estabilidad y consistencia de las mediciones. Mientras las apps gratuitas pueden verse afectadas por condiciones de iluminación o movimiento, las versiones de pago suelen incorporar sistemas de estabilización y corrección automática que mantienen la precisión incluso en condiciones subóptimas.
Las apps premium también destacan por ofrecer funciones específicas por industria, como herramientas para arquitectura, construcción o diseño de interiores, que incluyen cálculos de área, volumen y estimaciones de materiales, características raramente disponibles en versiones gratuitas.
Las aplicaciones de medición que utilizan Realidad Aumentada (AR) y GPS funcionan mediante la combinación de diferentes tecnologías integradas en los smartphones modernos. La AR utiliza la cámara del dispositivo junto con sensores de movimiento para superponer elementos digitales en el mundo real, mientras que el GPS proporciona datos de ubicación precisos.
La medición por AR emplea el sensor de profundidad y la cámara del dispositivo para detectar superficies y puntos en el espacio. Cuando el usuario marca dos puntos, la aplicación calcula la distancia entre ellos utilizando algoritmos que procesan la información visual y los datos de los sensores de movimiento. Esta tecnología es especialmente precisa para mediciones en espacios interiores y distancias cortas.
Las mediciones basadas en GPS funcionan mediante la triangulación de señales satelitales. El dispositivo recibe señales de múltiples satélites para determinar su posición exacta, y cuando el usuario marca dos puntos en el mapa, la aplicación calcula la distancia entre estas coordenadas utilizando fórmulas matemáticas que tienen en cuenta la curvatura terrestre.
Los smartphones modernos combinan ambas tecnologías para ofrecer mayor precisión. Mientras que la AR es ideal para mediciones de hasta 20-30 metros, el GPS resulta más efectivo para distancias mayores y mediciones en espacios abiertos. La precisión puede variar según:
Para obtener mediciones más precisas en tu dispositivo Android, es fundamental realizar una correcta calibración del sensor magnético. El proceso consiste en mover el teléfono en forma de 8 hasta que el indicador muestre que la calibración está completa. Este procedimiento debe realizarse en un espacio abierto, lejos de campos magnéticos que puedan interferir.
La precisión de las mediciones también depende de una buena señal GPS. Para mejorarla, es recomendable activar la ubicación en modo alta precisión y descargar los datos de asistencia GPS más recientes. Puedes hacerlo desde los ajustes de ubicación de tu dispositivo o mediante aplicaciones específicas de calibración GPS.
Los sensores de tu smartphone pueden verse afectados por la suciedad o el polvo. Es importante mantener limpias las áreas donde se encuentran los sensores, especialmente si utilizas el dispositivo para mediciones precisas. Una limpieza regular con un paño suave y seco puede ayudar a mantener la precisión de las lecturas.
La temperatura ambiente también puede afectar la precisión de las mediciones. Es recomendable realizar las mediciones en un entorno con temperatura estable, evitando situaciones de calor o frío extremo que puedan afectar el funcionamiento de los sensores del dispositivo.
Esta aplicación destaca por su capacidad para funcionar completamente sin conexión y su precisión al medir distancias y áreas. Permite calcular perímetros y superficies utilizando únicamente el GPS del dispositivo, siendo ideal para topógrafos y agricultores que trabajan en zonas remotas.
Una herramienta versátil que permite medir distancias y áreas offline una vez descargados los mapas base. Ofrece la posibilidad de exportar las mediciones en diferentes formatos y cuenta con una interfaz intuitiva que facilita su uso incluso para principiantes.
Esta app se distingue por su bajo consumo de batería y su funcionamiento sin internet. Incluye características como medición de perímetros, cálculo de áreas y registro de coordenadas GPS. Es especialmente útil para actividades al aire libre y trabajos de campo.
Estas aplicaciones complementarias también funcionan sin conexión y utilizan diferentes métodos de medición, como la triangulación GPS o sensores del dispositivo. Todas ellas permiten guardar mediciones anteriores y exportar datos para su posterior análisis.
La mayoría de estas apps requieren una calibración inicial y funcionan mejor en espacios abiertos donde la señal GPS es más precisa. Es recomendable descargar los mapas base antes de aventurarse en zonas sin cobertura para garantizar su funcionamiento óptimo.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver Política