El Xiaomi Mix Flip es el primer smartphone plegable tipo concha de la marca china, que promete revolucionar el mercado de los teléfonos plegables con un diseño similar al Samsung Galaxy Z Flip pero con características distintivas de Xiaomi. Este dispositivo ha generado gran expectación desde que se filtraron las primeras patentes a principios de 2024.
Una de las razones principales del revuelo generado es su precio competitivo, ya que según las filtraciones, Xiaomi planea posicionar el Mix Flip significativamente por debajo de sus competidores directos, siguiendo su estrategia habitual de ofrecer tecnología premium a precios más accesibles.
El dispositivo destaca por incorporar la tecnología de bisagra waterdrop, que reduce significativamente la visibilidad del pliegue en la pantalla y permite un cierre más compacto. Además, la inclusión de una pantalla externa más grande que la de sus competidores permite una mejor interacción sin necesidad de desplegar el teléfono.
La apuesta de Xiaomi por entrar en el mercado de los plegables tipo concha representa un desafío directo a Samsung y Motorola, que actualmente dominan este segmento. Los expertos del sector consideran que el Mix Flip podría alterar significativamente el mercado gracias a su combinación de especificaciones de gama alta y precio competitivo.
El Xiaomi Mix Fold 4 se perfila como uno de los plegables más prometedores de 2024, con filtraciones que apuntan a especificaciones de primer nivel. La pantalla principal interna contará con un panel LTPO OLED de 8.03 pulgadas con resolución 2K+ y tasa de refresco adaptativa de hasta 120Hz, mientras que la pantalla externa será de 6.52 pulgadas.
El dispositivo estará impulsado por el potente Snapdragon 8 Gen 3, acompañado de hasta 16GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0 que podría alcanzar los 1TB. La batería experimentará una mejora significativa, llegando a los 4.800 mAh con soporte para carga rápida de 67W por cable y 50W inalámbrica.
En el apartado fotográfico, Xiaomi ha apostado por un sistema de triple cámara desarrollado en colaboración con Leica, que incluye:
El Mix Fold 4 presentará una bisagra rediseñada que promete reducir significativamente el pliegue visible en la pantalla, además de mejorar su durabilidad. El dispositivo ejecutará HyperOS basado en Android 14 y contará con nuevas funciones de productividad optimizadas para el formato plegable, incluyendo un modo desktop mejorado y mejor soporte para multitarea.
El Xiaomi Mix Flip se perfila como el competidor más serio para el Samsung Galaxy Z Flip 5 en el segmento de los plegables tipo concha. Con un diseño similar pero algunas características diferenciadoras, Xiaomi busca desafiar el dominio de Samsung en esta categoría.
El Mix Flip presenta una pantalla exterior más grande, de 3.04 pulgadas, superando los 3.0 pulgadas del Z Flip 5. La pantalla principal en ambos dispositivos es similar, con tecnología AMOLED y tasa de refresco de 120Hz, aunque el Xiaomi promete un brillo máximo superior de hasta 2.000 nits frente a los 1.750 del Samsung.
En el apartado fotográfico, el Mix Flip toma ventaja con una configuración de 50MP + 12MP en su cámara principal, mientras que el Z Flip 5 mantiene un sistema dual de 12MP + 12MP. Además, Xiaomi incorpora un teleobjetivo de 2x, elemento ausente en el modelo de Samsung.
La batería es otro punto diferencial, donde el Mix Flip incorpora una capacidad de 4.000mAh con carga rápida de 67W, superando los 3.700mAh y 25W del Z Flip 5. Esta diferencia podría traducirse en una mejor autonomía para el dispositivo de Xiaomi.
Según las filtraciones más recientes, el Xiaomi Mix Flip se lanzará oficialmente durante el segundo trimestre de 2024, específicamente entre abril y junio. Este lanzamiento se realizará primero en el mercado chino, como es habitual en la marca, para posteriormente expandirse a mercados internacionales.
En cuanto al precio, las predicciones de los analistas sitúan el Xiaomi Mix Flip en un rango entre 999€ y 1.199€ para el mercado europeo. Este posicionamiento lo ubicaría como una alternativa más asequible frente a competidores como el Samsung Galaxy Z Flip 5 o el OPPO Find N3 Flip.
Las diferentes variantes de almacenamiento afectarán al precio final:
La disponibilidad global del dispositivo se espera para el tercer trimestre de 2024, aproximadamente dos meses después de su lanzamiento inicial en China. Xiaomi planea distribuir el Mix Flip en Europa, Asia-Pacífico y posiblemente mercados seleccionados de Latinoamérica, aunque las fechas exactas pueden variar según la región.
El Xiaomi Mix Flip se perfila como uno de los smartphones plegables más prometedores del mercado, destacando por características que lo diferencian de sus competidores. Este dispositivo representa la primera incursión de Xiaomi en el formato flip, siguiendo la estela de éxitos como el Samsung Galaxy Z Flip.
La integración de MIUI Fold, una versión especialmente adaptada para dispositivos plegables, optimiza la experiencia de usuario y aprovecha al máximo el formato flip. El sistema incluye nuevos gestos y funcionalidades específicas para el uso con la pantalla plegada.
El diseño del Mix Flip incorpora un innovador sistema de refrigeración que mantiene las temperaturas bajo control incluso durante sesiones intensivas de uso. Además, su construcción utiliza materiales premium como cristal Gorilla Glass Victus en el exterior y una aleación de aluminio aeroespacial en el marco.
La nueva bisagra sin pliegue representa uno de los avances más significativos en la tecnología de smartphones plegables. Este innovador mecanismo elimina la visible arruga central que ha caracterizado a los dispositivos plegables desde su introducción al mercado, ofreciendo una experiencia visual completamente fluida.
Samsung y Motorola han sido pioneros en el desarrollo de esta tecnología, con patentes que muestran un sistema de bisagras multicapa que permite que la pantalla se doble en un radio más amplio, reduciendo significativamente la tensión en el punto de pliegue. Esta innovación no solo mejora la estética del dispositivo sino que también aumenta la vida útil de la pantalla.
La implementación de la bisagra sin pliegue ha permitido reducir el grosor total de los dispositivos plegables en aproximadamente un 25%. Los fabricantes han logrado este avance mediante el uso de nuevos materiales compuestos y técnicas de ingeniería avanzada que optimizan el espacio interno sin comprometer la resistencia estructural.
La tecnología también ha mejorado significativamente la resistencia al polvo y al agua de los dispositivos plegables. Los nuevos diseños incorporan sellos dinámicos que protegen los componentes internos mientras mantienen la flexibilidad necesaria para el mecanismo de plegado, alcanzando clasificaciones IPX8 en varios modelos recientes.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver Política