Samsung se prepara para enfrentar directamente a Apple en el mercado de la realidad mixta con su próximo dispositivo Galaxy XR. Este visor promete incorporar caracterÃsticas de vanguardia que lo posicionarÃan como un competidor directo del Apple Vision Pro.
El Galaxy XR incorporará un sistema de cámaras externas que permitirá una experiencia de passthrough de alta fidelidad, similar a la del Vision Pro. Esta caracterÃstica facilitará la transición fluida entre entornos virtuales y reales, manteniendo al usuario consciente de su entorno fÃsico.
La integración con el ecosistema Samsung será uno de sus puntos fuertes, permitiendo una conexión perfecta con smartphones Galaxy, tablets y otros dispositivos de la marca. Además, incluirá funciones exclusivas como la proyección de pantallas virtuales y espacios de trabajo personalizables.
El sistema operativo del Galaxy XR estará basado en Android con una capa de personalización especÃfica para realidad mixta, ofreciendo acceso a un amplio catálogo de aplicaciones y experiencias inmersivas. Samsung ha trabajado estrechamente con desarrolladores para garantizar un ecosistema robusto desde su lanzamiento.
Las gafas XR de Samsung prometen revolucionar el mercado con sus especificaciones técnicas de última generación. El dispositivo cuenta con dos pantallas micro OLED 4K que ofrecen una resolución de 3000 x 3000 pÃxeles por ojo, superando a varios competidores del mercado.
El sistema de rastreo espacial incorpora sensores de profundidad y cámaras RGB que permiten un mapeo preciso del entorno. La tecnologÃa de seguimiento ocular facilita el renderizado foveado, optimizando el rendimiento al concentrar la máxima calidad visual donde el usuario está mirando.
En cuanto a la ergonomÃa, las gafas pesan aproximadamente 400 gramos y cuentan con un sistema de ajuste que distribuye el peso uniformemente. El diseño incluye almohadillas intercambiables y un sistema de ventilación activa para mantener la temperatura controlada durante sesiones prolongadas de uso.
El audio espacial se logra mediante altavoces integrados que ofrecen sonido direccional en 3D, aunque también incluye una entrada de audio jack 3.5mm para auriculares externos. La conectividad está garantizada por Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3, permitiendo una experiencia sin latencia en aplicaciones y juegos.
Las gafas XR Samsung están diseñadas para funcionar en perfecta sincronÃa con los smartphones Galaxy, creando una experiencia de pantalla virtual que simula una pantalla de 201 pulgadas vista desde una distancia de 6 metros. Esta integración permite disfrutar de contenido multimedia en un formato completamente inmersivo.
La conexión entre las gafas y el teléfono se realiza mediante USB-C, garantizando una transferencia de datos sin latencia y una calidad de imagen óptima. Actualmente, son compatibles con los modelos Galaxy S20, S21, S22, S23 y sus variantes Ultra, además de los dispositivos plegables como el Z Fold.
El dispositivo incorpora dos pantallas micro OLED con una resolución de 1920 x 1080 pÃxeles por ojo y una tasa de refresco de 90 Hz. Además, cuenta con altavoces duales integrados que proporcionan un sonido espacial, aunque también permite la conexión de auriculares bluetooth para una experiencia más privada.
El control se realiza mediante un panel táctil ubicado en la patilla derecha de las gafas, permitiendo navegar por los menús, ajustar el volumen y controlar la reproducción de contenido. Las gafas también incluyen un sistema de ajuste de dioptrÃas que permite su uso sin necesidad de gafas graduadas adicionales.
Samsung ha confirmado que las Galaxy XR llegarán al mercado durante el segundo semestre de 2024, aunque aún no hay una fecha exacta de lanzamiento. Los rumores apuntan a que podrÃa ser entre septiembre y octubre, coincidiendo con la temporada habitual de lanzamientos de la marca.
La disponibilidad inicial será en los mercados principales como Estados Unidos, Corea del Sur, China y Europa Occidental. Para Latinoamérica y otros mercados secundarios, se espera que lleguen durante el primer trimestre de 2025.
Los canales de venta incluirán la tienda oficial de Samsung, grandes cadenas de electrónica y operadores móviles seleccionados. La compañÃa también ha confirmado que habrá una fase de preventa con beneficios especiales, como auriculares Galaxy Buds de regalo o descuentos en accesorios.
Se espera que el stock inicial sea limitado debido a la alta demanda prevista y los desafÃos en la cadena de suministro. Samsung ha implementado un sistema de reserva anticipada a través de su sitio web oficial para gestionar mejor la distribución inicial.
El Samsung Galaxy XR destaca por su procesador Snapdragon XR2 Gen 2, similar al del Meta Quest 3, pero con algunas optimizaciones especÃficas. El Galaxy XR ofrece una resolución por ojo de 2280 x 2280 pÃxeles, mientras que el Meta Quest 3 alcanza los 2064 x 2208 pÃxeles por ojo. Ambos dispositivos incorporan pantallas pancake LCD de última generación.
En términos de diseño y ergonomÃa, el Galaxy XR presenta un peso aproximado de 450 gramos, ligeramente más liviano que el Meta Quest 3 (515 gramos). Samsung ha implementado un sistema de distribución de peso más equilibrado y una diadema ajustable que promete mayor comodidad en sesiones prolongadas.
El paso a color del mundo real (passthrough) es superior en el Galaxy XR, gracias a sus cámaras de mayor resolución y procesamiento de imagen optimizado. Sin embargo, el Meta Quest 3 compensa esto con su experiencia más madura en el mapeo espacial y el reconocimiento de objetos en el entorno.
En cuanto al ecosistema de aplicaciones, Meta mantiene una ventaja significativa con su Store bien establecido y años de desarrollo de contenido. Samsung está construyendo su biblioteca desde cero, aunque cuenta con el respaldo de importantes desarrolladores y la compatibilidad con aplicaciones Android existentes.
Las esperadas gafas XR de Samsung prometen transformar el panorama de la realidad mixta en el ecosistema Android. Desarrolladas en colaboración con Google y Qualcomm, estas gafas representan un salto tecnológico significativo.
La colaboración entre estos tres gigantes tecnológicos (Samsung, Google y Qualcomm) garantiza un producto que no solo competirá con Apple Vision Pro, sino que podrÃa establecer un nuevo estándar para la realidad mixta en el ecosistema Android.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver PolÃtica