Según las filtraciones más recientes, el Galaxy Z Flip 7 mantendrá el formato plegable vertical pero con mejoras significativas en su bisagra. Se espera que la pantalla principal sea de 6.7 pulgadas con tecnología AMOLED y frecuencia de actualización adaptativa de hasta 120Hz. La pantalla externa podría aumentar ligeramente su tamaño hasta las 3.4 pulgadas.
El dispositivo incorporará el procesador Snapdragon 8 Gen 3, junto con opciones de 8GB y 12GB de RAM. El almacenamiento comenzará desde 256GB, pudiendo llegar hasta 512GB en su versión más premium. La batería experimentará una mejora, alcanzando los 4.000mAh con carga rápida de 25W.
Samsung planea actualizar significativamente el sistema fotográfico con una cámara principal de 50MP y un sensor ultra gran angular de 12MP. La cámara para selfies se mantendría en 10MP, pero con mejoras en el procesamiento de imagen y capacidades en condiciones de poca luz.
Entre las novedades más destacadas se incluye la certificación IPX8 mejorada para resistencia al agua, un nuevo sistema de refrigeración más eficiente y la implementación de la última versión de One UI basada en Android 15. También se espera una mejora en la durabilidad general del dispositivo, especialmente en la zona del pliegue.
Según las últimas filtraciones, Samsung está trabajando en una bisagra completamente rediseñada para el Galaxy Z Flip 7. El nuevo mecanismo utilizará un sistema de engranajes dobles que promete reducir significativamente la marca del pliegue en la pantalla, uno de los puntos más criticados en generaciones anteriores.
La nueva bisagra incorporará un mecanismo de tensión variable que permitirá al dispositivo mantenerse firme en cualquier ángulo de apertura entre 0 y 180 grados. Este sistema estará fabricado con una aleación de titanio y aluminio aeroespacial, reduciendo el peso total del dispositivo en comparación con el Z Flip 5.
La pantalla principal del Z Flip 7 presentará una nueva estructura de capas que incluye:
El pliegue central será hasta un 40% menos visible gracias a la implementación de una nueva tecnología de distribución de tensión. Samsung ha desarrollado un sistema que dispersa la presión del doblez a lo largo de una superficie más amplia, reduciendo así la marca característica del pliegue.
La pantalla externa también recibirá una actualización significativa, aumentando su tamaño hasta los 3.4 pulgadas y mejorando su integración con el diseño general del dispositivo. Esta nueva pantalla utilizará el mismo panel AMOLED dinámico de 120Hz que la pantalla principal, ofreciendo una experiencia más consistente.
El Samsung Galaxy Z Fold 6 incorporará el potente procesador Snapdragon 8 Gen 3, diseñado específicamente para optimizar el rendimiento en dispositivos plegables. Este chip ofrece un incremento del 30% en rendimiento y un 20% más de eficiencia energética comparado con su predecesor, permitiendo una experiencia fluida al usar múltiples aplicaciones simultáneamente.
La batería del Z Fold 6 experimenta un aumento significativo hasta los 4,600 mAh, complementada con una carga rápida de 45W. Esta combinación permite una autonomía de hasta 20 horas de uso continuo y la posibilidad de alcanzar el 50% de carga en apenas 30 minutos.
El nuevo sistema de gestión térmica incorpora una cámara de vapor más grande y materiales conductivos mejorados, permitiendo mantener temperaturas óptimas incluso durante sesiones intensivas de gaming o multitarea. Esta optimización térmica contribuye directamente a preservar la vida útil de la batería.
La integración del Snapdragon 8 Gen 3 permite nuevas capacidades de IA on-device, mejorando funciones como el procesamiento de fotos, la traducción en tiempo real y la optimización automática del rendimiento según los patrones de uso del dispositivo.
Las filtraciones más recientes sugieren que Samsung finalmente dotará al Galaxy Z Flip 7 con un sistema de cámaras significativamente mejorado. El nuevo módulo incluiría un sensor principal de 50MP y un ultra gran angular de 12MP, acercándose a las especificaciones del Galaxy S24 Ultra.
El procesamiento de imagen también recibiría una actualización importante gracias al nuevo ISP (Procesador de Señal de Imagen) integrado en el chip Snapdragon 8 Gen 3. Esto permitiría funciones avanzadas como la fotografía computacional mejorada y mejor rendimiento en condiciones de poca luz.
Una de las novedades más destacadas sería la incorporación de la tecnología Nightography, hasta ahora reservada para la serie Ultra. Esta función permitiría capturar fotos y videos nocturnos con mayor claridad y menos ruido, equiparando las capacidades del Z Flip 7 con los modelos premium de la marca.
La cámara frontal también experimentaría una mejora sustancial con un nuevo sensor de 12MP con enfoque automático dual-pixel, especialmente diseñado para optimizar las selfies cuando el teléfono está en modo Flex (parcialmente doblado).
Según los patrones de lanzamiento de Samsung, el Galaxy Z Flip 7 se espera que llegue al mercado en agosto de 2024, siguiendo la tradición de los eventos Galaxy Unpacked de verano. Este calendario se ha mantenido constante desde el lanzamiento del primer Z Flip.
El precio de lanzamiento probablemente se mantenga en línea con su predecesor, el Z Flip 5, situándose alrededor de los 1.099€ para el modelo base. Samsung ha logrado mantener precios estables en sus últimas generaciones de plegables, y no se esperan cambios significativos en este aspecto.
Las reservas anticipadas comenzarían aproximadamente dos semanas antes del lanzamiento oficial, ofreciendo beneficios exclusivos como fundas protectoras o crédito para la tienda Samsung. Los primeros compradores podrían recibir sus dispositivos unos días antes del lanzamiento oficial en tiendas físicas.
El Galaxy Z Flip 7 promete mejoras significativas respecto a su predecesor, aunque aún faltan varios meses para su lanzamiento oficial. Los rumores apuntan a que el nuevo modelo incorporará el procesador Snapdragon 8 Gen 3, lo que supondría un salto importante en rendimiento frente al Snapdragon 8 Gen 2 del Z Flip 6.
La decisión de esperar al Z Flip 7 podría ser acertada si consideramos que el precio de lanzamiento se mantendrá similar al del Z Flip 6, alrededor de los 999€. Además, el nuevo modelo incorporará One UI 6.1 con funciones de IA generativa exclusivas que no llegarán al Z Flip 6.
Sin embargo, el Z Flip 6 ya es un dispositivo muy competente que actualmente se puede encontrar con descuentos significativos. Las mejoras del Z Flip 7, aunque notables, podrían no justificar la espera de varios meses si necesitas un teléfono plegable en el corto plazo.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver Política