HyperOS 2 es el nuevo sistema operativo de Xiaomi que reemplaza definitivamente a MIUI después de 13 años. Esta nueva interfaz, basada en Android, representa un cambio significativo en la estrategia de la compañía para unificar su ecosistema de dispositivos inteligentes.
La decisión de Xiaomi de abandonar MIUI se debe principalmente a la necesidad de crear una plataforma más versátil que pueda funcionar no solo en smartphones, sino también en otros dispositivos como tablets, televisores y electrodomésticos inteligentes. HyperOS 2 ha sido desarrollado desde cero para ofrecer una experiencia más cohesiva y eficiente.
El nuevo sistema operativo utiliza un kernel propio llamado «Xiaomi Vela», que permite una mejor gestión de recursos y una comunicación más eficiente entre dispositivos. Además, HyperOS 2 reduce el consumo de memoria RAM hasta en un 23% y mejora el rendimiento general del sistema en comparación con MIUI.
Los usuarios de MIUI recibirán la actualización a HyperOS 2 de forma gradual, comenzando por los modelos más recientes de la serie Xiaomi 13 y expandiéndose progresivamente a otros dispositivos compatibles. La transición se realizará de manera escalonada durante 2024 para asegurar una migración estable.
HyperOS 2 llega con una interfaz completamente renovada que prioriza la experiencia del usuario. El nuevo diseño incorpora el sistema Xiaomi Design, con animaciones más fluidas, transiciones suaves y una estética minimalista que mejora la navegación intuitiva por el sistema.
En cuanto al rendimiento, HyperOS 2 implementa un nuevo motor de renderizado que reduce el consumo de recursos en un 35%. El sistema incluye una gestión inteligente de la memoria RAM que permite mantener más aplicaciones en segundo plano sin afectar al rendimiento general del dispositivo.
La integración con el ecosistema Xiaomi se ha potenciado significativamente. HyperOS 2 permite una sincronización perfecta entre dispositivos compatibles, incluyendo transferencia de archivos ultrarrápida y continuidad de tareas entre smartphone, tablet y ordenador.
El sistema incorpora un nuevo algoritmo de aprendizaje automático que optimiza el consumo de batería según los patrones de uso. Esta tecnología puede extender la duración de la batería hasta un 25% más en comparación con la versión anterior.
Xiaomi ha confirmado oficialmente los dispositivos que recibirán la actualización a HyperOS 2, su nueva capa de personalización que reemplaza a MIUI. La lista incluye modelos desde 2021 hasta los más recientes lanzamientos de 2024.
La actualización también llegará a varios modelos de la serie Redmi Note, incluyendo el Redmi Note 13 Pro+ 5G, Note 13 Pro 5G, Note 12 Pro+ 5G y Note 12 Pro 5G. En cuanto a la serie POCO, los dispositivos confirmados son el POCO F5 Pro, F5, X5 Pro 5G y X5 5G.
Es importante mencionar que el despliegue de HyperOS 2 será gradual y comenzará primero con los dispositivos más recientes de la serie Xiaomi 14, seguidos por los modelos de gama alta de generaciones anteriores. La actualización llegará posteriormente a los dispositivos de gama media y entrada.
Xiaomi ha confirmado que HyperOS 2 comenzará su despliegue global durante el tercer trimestre de 2024, siguiendo un calendario de actualización por fases según la gama y antigüedad de los dispositivos.
Es importante mencionar que este calendario es tentativo y puede variar según la región y el operador. Los dispositivos lanzados en 2022 o antes podrían recibir la actualización durante el primer trimestre de 2025.
La actualización llegará primero a los usuarios del programa Mi Pilot, que sirve como fase de prueba antes del lanzamiento masivo. Los usuarios regulares recibirán una notificación en su dispositivo cuando la actualización esté disponible para su modelo específico.
HyperOS 2 representa una evolución significativa respecto a MIUI 14, con una interfaz completamente renovada que prioriza la fluidez y el minimalismo. El nuevo sistema operativo de Xiaomi reduce el bloatware y optimiza el rendimiento general del dispositivo, consumiendo hasta un 20% menos de recursos del sistema.
Una de las mejoras más notables es la integración con el ecosistema Xiaomi. HyperOS 2 permite una conexión más seamless entre dispositivos de la marca, facilitando la transferencia de archivos y la continuidad de tareas entre smartphone, tablet y ordenador.
La seguridad también ha sido reforzada en HyperOS 2, incorporando un nuevo sistema de protección de datos más robusto que MIUI 14. Incluye cifrado de extremo a extremo para mensajes y archivos, además de un gestor de permisos más granular.
El sistema de cámara ha recibido actualizaciones significativas, con un nuevo algoritmo de procesamiento de imagen que mejora la calidad fotográfica en condiciones de poca luz y reduce el tiempo de procesamiento en un 30% comparado con MIUI 14.
Para maximizar el rendimiento de HyperOS 2, es fundamental realizar una limpieza regular del almacenamiento cache. Accede a Ajustes > Almacenamiento y utiliza la función de limpieza integrada. También puedes activar el modo de alto rendimiento en momentos específicos para obtener la máxima potencia del dispositivo.
HyperOS 2 ofrece opciones de personalización extensas que muchos usuarios desconocen. Explora la sección Temas para modificar iconos, fuentes y animaciones del sistema. Además, puedes crear carpetas inteligentes arrastrando aplicaciones entre sí y personalizar su apariencia.
La función de Ventanas Flotantes es una de las características más útiles de HyperOS 2. Actívala deslizando hacia abajo en una notificación y manteniéndola presionada, permitiéndote realizar multitarea de manera eficiente mientras usas otras aplicaciones.
El nuevo Modo Privacidad de HyperOS 2 incluye opciones avanzadas de seguridad. Configura el espacio privado accediendo a Ajustes > Seguridad para mantener tus archivos y aplicaciones protegidos con una capa adicional de seguridad.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver Política