La inteligencia artificial está transformando radicalmente la experiencia de uso de los smartphones en 2024. Los principales fabricantes como Samsung, Google y Apple han integrado potentes chips de IA que permiten realizar tareas complejas directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión a la nube.
Los nuevos procesadores como el Snapdragon 8 Gen 3 y el Google Tensor G3 incorporan unidades de procesamiento neuronal (NPU) especÃficamente diseñadas para ejecutar modelos de IA. Esto permite funciones como la mejora automática de fotografÃas, la reducción de ruido en llamadas y la generación de textos predictivos de forma más eficiente.
La IA generativa también ha llegado a los smartphones en 2024, permitiendo crear y editar imágenes, componer música o escribir textos directamente desde el dispositivo. Samsung ha integrado Galaxy AI en sus últimos modelos, mientras que Google ofrece funciones exclusivas de IA en sus Pixel, como la eliminación mágica de objetos en fotos o la transcripción en tiempo real de conversaciones.
Los sistemas de reconocimiento facial y biométrico se han vuelto más seguros y precisos gracias a la IA, que ahora puede detectar intentos de suplantación y adaptarse a cambios en el aspecto del usuario. Además, los asistentes virtuales pueden mantener conversaciones más naturales y realizar tareas más complejas gracias al procesamiento del lenguaje natural mejorado.
Las NPU (Neural Processing Unit) son procesadores especializados diseñados especÃficamente para ejecutar algoritmos de inteligencia artificial y redes neuronales en dispositivos móviles. A diferencia de las CPU tradicionales, las NPU están optimizadas para realizar cálculos matemáticos complejos relacionados con el aprendizaje automático de manera más eficiente y con menor consumo de energÃa.
Los fabricantes como Apple, Qualcomm y MediaTek han apostado fuertemente por integrar NPU cada vez más potentes en sus chips. Por ejemplo, el chip A17 Pro de Apple incluye un motor neuronal capaz de realizar hasta 35 billones de operaciones por segundo, permitiendo funciones de IA más sofisticadas directamente en el dispositivo.
La principal ventaja de las NPU es que permiten ejecutar tareas de IA sin necesidad de conexión a la nube, lo que mejora la privacidad y reduce la latencia. Esto es especialmente importante en funciones como el procesamiento de fotos en tiempo real, donde la respuesta instantánea es crucial para la experiencia del usuario.
Las NPU también son fundamentales para la fotografÃa computacional, permitiendo efectos como el modo retrato, la mejora nocturna y la optimización automática de escenas. Estos procesadores pueden analizar múltiples frames en milisegundos para producir una imagen final de alta calidad, todo ello mientras consumen menos energÃa que si estas tareas se realizaran en la CPU principal.
Las cámaras con Inteligencia Artificial están revolucionando la fotografÃa moderna, permitiendo que incluso los usuarios menos experimentados capturen imágenes profesionales. La tecnologÃa de IA analiza en tiempo real factores como la iluminación, el contraste y la composición para optimizar cada disparo.
Los smartphones modernos como el iPhone 14 Pro y el Google Pixel 7 incorporan procesadores neurales dedicados que pueden realizar hasta un billón de operaciones por segundo, transformando instantáneamente fotos ordinarias en imágenes de aspecto profesional mediante el procesamiento computacional.
La IA no solo mejora la calidad técnica de las fotos, sino que también puede aplicar efectos artÃsticos inteligentes. Sistemas como el modo retrato con desenfoque de fondo (bokeh) artificial o la mejora selectiva de cielos y paisajes se realizan de forma automática, sin necesidad de edición posterior.
Los algoritmos de aprendizaje profundo pueden identificar hasta 1.000 escenarios diferentes y aplicar los ajustes más adecuados para cada situación. Además, la fotografÃa computacional permite combinar múltiples exposiciones en una sola imagen, logrando resultados que serÃan imposibles con la fotografÃa tradicional.
Las cámaras con IA también destacan en condiciones de poca luz, donde pueden reconstruir detalles en las sombras y reducir el ruido digital de forma más efectiva que los sistemas convencionales. Esta tecnologÃa utiliza el aprendizaje automático para predecir y recuperar información que normalmente se perderÃa en situaciones de baja luminosidad.
Los asistentes personales con inteligencia artificial han evolucionado significativamente más allá de los populares Siri y Google Assistant. Actualmente, existe una nueva generación de asistentes que aprovechan modelos de lenguaje avanzados y tecnologÃas de procesamiento más sofisticadas.
Estos nuevos asistentes se caracterizan por su capacidad para mantener conversaciones más coherentes y recordar el contexto a lo largo de múltiples interacciones. Además, pueden realizar tareas más complejas como análisis de documentos, escritura creativa y resolución de problemas especÃficos.
La personalización es otro aspecto destacado en estos asistentes modernos. A diferencia de sus predecesores, pueden adaptarse al estilo de comunicación del usuario y aprender de las interacciones previas para ofrecer respuestas más relevantes y contextualizadas.
Los asistentes de última generación también destacan por su integración con múltiples plataformas y servicios. Pueden gestionar calendarios, correos electrónicos, listas de tareas y otros aspectos de la productividad personal de manera más eficiente que sus antecesores.
La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada fundamental para maximizar la duración de la baterÃa y el rendimiento general de los smartphones modernos. Los sistemas de IA analizan constantemente los patrones de uso del dispositivo para identificar qué aplicaciones y procesos consumen más energÃa.
Los algoritmos de IA monitorizan el comportamiento del usuario para predecir cuándo y cómo se utilizará el dispositivo. Por ejemplo, si detecta que normalmente usas ciertas aplicaciones por la mañana, optimizará los recursos para tener un mejor rendimiento durante esas horas especÃficas, mientras reduce el consumo en momentos de menor actividad.
Los sistemas modernos de IA pueden:
La IA también implementa técnicas de aprendizaje automático para mejorar la eficiencia energética del procesador. Mediante el análisis de datos en tiempo real, puede determinar cuándo reducir la frecuencia del CPU para ahorrar baterÃa sin comprometer la experiencia del usuario.
Los fabricantes están implementando cada vez más caracterÃsticas como el modo de ahorro adaptativo, que utiliza IA para equilibrar automáticamente el rendimiento y el consumo de energÃa según el uso especÃfico de cada usuario. Esta tecnologÃa puede extender la vida útil de la baterÃa hasta un 30% en comparación con los sistemas tradicionales de ahorro de energÃa.
La inteligencia artificial está revolucionando el mercado de los smartphones, y actualmente existen varios modelos destacados que incorporan potentes capacidades de IA. El Samsung Galaxy S24 Ultra lidera esta categorÃa con su procesador Snapdragon 8 Gen 3, que incluye funciones de IA como traducción en tiempo real y edición avanzada de fotos.
• Google Pixel 8 Pro: Destaca por su chip Tensor G3 dedicado a IA
• iPhone 15 Pro Max: Con el chip A17 Pro y funciones de IA integradas
• Huawei Mate 60 Pro: Incorpora el Kirin 9000s con capacidades de IA
• Samsung Galaxy S24+: Versión más asequible con las mismas funciones de IA
La serie Pixel de Google sobresale especialmente en el procesamiento fotográfico mediante IA, con funciones como la Gomita Mágica y Photo Unblur. Por su parte, el iPhone 15 Pro Max utiliza el aprendizaje automático para mejorar la calidad de las fotos y videos, además de ofrecer funciones de edición avanzadas.
Los modelos más recientes de Xiaomi, como el Xiaomi 14 Pro, también incorporan caracterÃsticas de IA significativas, especialmente en el apartado fotográfico y la optimización del rendimiento. Estos dispositivos utilizan el procesador Snapdragon 8 Gen 3, que está especÃficamente diseñado para tareas de IA.
• Nothing Phone (2): Con funciones de IA para fotografÃa
• OnePlus 12: Incorpora IA para optimización de rendimiento
• Motorola Edge 40 Pro: Incluye caracterÃsticas de IA para mejora de imagen
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver PolÃtica