El buque insignia de Samsung promete revolucionar el mercado con su procesador Snapdragon 8 Gen 4, fabricado en 3nm, y una cámara principal de 200MP con tecnologÃa de sensor apilado. Se espera que incorpore una baterÃa de estado sólido con capacidad de 5500mAh y carga ultrarrápida de 150W.
Xiaomi prepara su smartphone más ambicioso con una pantalla AMOLED de nueva generación fabricada por BOE, capaz de alcanzar 3000 nits de brillo y resolución 4K. Destacará por su sistema de cámaras cuádruples desarrollado junto a Leica, incluyendo un periscopio de 10x óptico.
La firma china apostará por un diseño completamente renovado con marcos de titanio y pantalla sin bordes con cámara bajo pantalla de segunda generación. Su sistema de refrigeración Trinity Engine 2.0 promete mantener el rendimiento máximo durante periodos prolongados.
Google implementará su nuevo chip Tensor G5, optimizado para IA generativa en dispositivo. La cámara incorporará un innovador sensor fotónico que promete revolucionar la fotografÃa móvil nocturna. También incluirá funciones de IA avanzadas para edición de fotos y videos en tiempo real.
El Samsung Galaxy S25 se perfila como uno de los lanzamientos más esperados para principios de 2025, siguiendo el ciclo habitual de presentación de la serie Galaxy S en febrero. Según las filtraciones iniciales, Samsung planea implementar el próximo procesador Snapdragon 8 Gen 4 en todas las variantes globales, abandonando definitivamente el uso de chips Exynos.
• Pantalla AMOLED 2X de 6.2″ a 6.8″ (según versión)
• Tasa de refresco adaptativa de 1-120Hz
• Protección Gorilla Glass Armor
• RAM LPDDR6 de hasta 16GB
• Almacenamiento UFS 4.0 de hasta 1TB
Las mejoras en el apartado fotográfico apuntan a un sensor principal de 200MP con tecnologÃa ISOCELL HP3 para el modelo Ultra, mientras que los S25 y S25+ mantendrÃan configuraciones de 50MP con mejoras en el procesamiento de imagen. Samsung también trabaja en nuevas capacidades de IA generativa integradas directamente en la cámara.
La baterÃa experimentará un incremento notable, con capacidades que van desde los 4.500mAh en el modelo base hasta los 5.500mAh en el Ultra, junto con carga rápida de 65W por cable y 15W inalámbrica. El sistema de refrigeración también recibirá una actualización importante para gestionar mejor el rendimiento del nuevo procesador.
[PAA]
El 2024 promete ser un año emocionante para los usuarios de Android, con dos gigantes tecnológicos preparando sus buques insignia. El Xiaomi 15 y el OnePlus 13 se perfilan como los principales contendientes por el liderazgo en el mercado de gama alta Android.
El Xiaomi 15 se presenta con una renovada interfaz MIUI 15, mientras que OnePlus mantiene su apuesta por OxygenOS 14, ambos con importantes mejoras en rendimiento y personalización. Las filtraciones sugieren que Xiaomi apostará por un sistema de cámara desarrollado junto a Leica, mientras que OnePlus continuará su colaboración con Hasselblad.
La competencia en el apartado fotográfico será especialmente intensa, con ambos fabricantes implementando sensores de última generación. El Xiaomi 15 podrÃa incorporar un sensor principal de 200MP, mientras que el OnePlus 13 apostarÃa por un nuevo sensor de 50MP con tecnologÃa mejorada de estabilización.
En términos de diseño, ambos dispositivos mantendrán su identidad caracterÃstica. Xiaomi optará por un diseño más premium con materiales como el titanio, similar al iPhone 15 Pro, mientras que OnePlus conservará su distintivo alert slider y un acabado mate en la parte trasera.
La batalla por la autonomÃa también será crucial, con baterÃas que superarán los 5000mAh en ambos modelos. OnePlus promete mantener su ventaja en velocidad de carga, mientras que Xiaomi podrÃa sorprender con nuevas tecnologÃas de carga inalámbrica.
Los smartphones Android de 2025 prometen revolucionar el mercado con innovaciones significativas. Una de las caracterÃsticas más destacadas será la implementación de baterÃas de estado sólido, que ofrecerán una carga completa en menos de 10 minutos y una duración de hasta 3 dÃas con uso intensivo.
La inteligencia artificial integrada alcanzará nuevos niveles, con chips NPU dedicados capaces de realizar tareas complejas sin necesidad de conexión a la nube. Los asistentes virtuales podrán mantener conversaciones más naturales y realizar predicciones precisas sobre los hábitos del usuario.
Los fabricantes Android implementarán pantallas con tecnologÃa de autoreparación, capaces de eliminar pequeños rasguños mediante un proceso quÃmico activado por la luz UV. Además, se espera que los nuevos displays alcancen los 144Hz de tasa de refresco como estándar, manteniendo un consumo energético optimizado.
La fotografÃa móvil dará un salto cualitativo con sensores de 1 pulgada y sistemas de estabilización gimbal integrado. Los nuevos sistemas de lentes lÃquidas permitirán ajustar el enfoque y la distancia focal sin necesidad de elementos mecánicos, mejorando significativamente la calidad de las tomas macro y zoom.
Los sistemas de refrigeración incorporarán tecnologÃa de grafeno y cámaras de vapor más eficientes, permitiendo un mejor rendimiento sostenido en tareas exigentes como gaming y realidad aumentada. Esta mejora en la disipación térmica también contribuirá a una mayor longevidad de los componentes internos.
El Google Pixel 10 se perfila como uno de los lanzamientos más esperados para 2025, destacando principalmente por sus avances revolucionarios en inteligencia artificial. Las filtraciones sugieren que incorporará el nuevo Tensor G5, un chip diseñado especÃficamente para procesar operaciones de IA de forma más eficiente y con menor consumo energético.
Una de las innovaciones más significativas será su sistema de fotografÃa computacional, que promete superar las capacidades de cualquier smartphone actual. El Pixel 10 podrá procesar imágenes en tiempo real utilizando múltiples modelos de IA simultáneamente, permitiendo ajustes de iluminación y composición instantáneos.
El dispositivo implementará un nuevo sistema de IA predictiva que aprenderá los patrones de uso del propietario para optimizar automáticamente el rendimiento, la duración de la baterÃa y las configuraciones de privacidad. Además, incorporará un modo de traducción simultánea en tiempo real que funcionará sin necesidad de conexión a internet, gracias al procesamiento local en el chip Tensor G5.
La integración con otros dispositivos del ecosistema Google alcanzará un nuevo nivel, permitiendo una sincronización más natural y predictiva entre dispositivos. El smartphone podrá anticipar necesidades y realizar acciones automáticas basadas en el contexto y el comportamiento del usuario, como ajustar automáticamente la configuración de las aplicaciones según la ubicación o la hora del dÃa.
El mercado de los smartphones plegables experimentará una revolución significativa en 2025, con la llegada de nuevos fabricantes y tecnologÃas innovadoras. Samsung liderará nuevamente con su Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7, incorporando una pantalla más resistente y un sistema de bisagra mejorado que elimina las marcas visibles en el pliegue.
Google sorprenderá con su Pixel Fold 2, que promete revolucionar la fotografÃa en dispositivos plegables gracias a su nuevo sensor de imagen personalizado y la integración de IA avanzada. Por su parte, OnePlus hará su entrada al mercado con un modelo que destaca por su delgado perfil y un sistema de refrigeración innovador.
Los fabricantes chinos como OPPO y Vivo presentarán modelos con diseños únicos, incluyendo nuevos mecanismos de plegado que permitirán diferentes posiciones de uso. La tecnologÃa de pantalla evolucionará para ofrecer una experiencia más fluida y duradera, con tasas de refresco adaptativas de hasta 144Hz.
El precio promedio de los smartphones plegables experimentará una reducción significativa en 2025, situándose entre los 1.000 y 1.500 dólares para los modelos base. Esta disminución se debe a la maduración de la tecnologÃa de fabricación y la mayor competencia en el mercado, lo que hará estos dispositivos más accesibles para el consumidor promedio.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver PolÃtica