Joker es uno de los malware más peligrosos que afecta a dispositivos Android, diseñado especÃficamente para robar información bancaria y realizar suscripciones fraudulentas sin el consentimiento del usuario. Este malware fue detectado por primera vez en 2017 y desde entonces ha evolucionado constantemente para evadir los sistemas de seguridad de Google Play Store.
El malware se infiltra en aplicaciones aparentemente legÃtimas y, una vez instalado, opera en segundo plano siguiendo estos pasos:
La caracterÃstica más alarmante de Joker es su capacidad para simular clics y autorizar pagos sin que el usuario lo note. El malware puede interceptar códigos de verificación SMS y completar transacciones fraudulentas automáticamente, lo que lo hace especialmente efectivo para vaciar cuentas bancarias.
Google ha eliminado más de 1,700 aplicaciones infectadas con Joker de la Play Store, pero el malware continúa apareciendo en nuevas aplicaciones. Los ciberdelincuentes modifican constantemente el código del malware para evadir la detección, utilizando técnicas como la carga diferida del código malicioso y el cifrado de sus actividades maliciosas.
El malware Flubot se ha convertido en uno de los virus más dañinos para dispositivos Android, capaz de robar datos bancarios y personales. Identificar sus señales de alerta temprana es crucial para proteger tu información sensible.
Si detectas dos o más de estos sÃntomas, es probable que tu dispositivo esté infectado. El virus suele infiltrarse a través de mensajes SMS o correos que suplantan a empresas de paqueterÃa, solicitando la instalación de una supuesta app de seguimiento.
La mejor protección contra Flubot es mantener el sistema actualizado, no instalar aplicaciones fuera de Google Play Store y desconfiar de mensajes que soliciten descargar apps de seguimiento de paquetes.
FluBot es un peligroso malware bancario que se propaga principalmente a través de SMS fraudulentos, haciéndose pasar por aplicaciones de mensajerÃa conocidas o servicios de paqueterÃa. Este software malicioso está diseñado especÃficamente para dispositivos Android y ha afectado a miles de usuarios en España y Europa desde 2020.
El método de ataque comienza cuando el usuario recibe un SMS que aparenta ser de una empresa de mensajerÃa (como DHL o FedEx) o una app de comunicación. El mensaje suele incluir un enlace que, al hacer clic, solicita la instalación de una supuesta aplicación de seguimiento de paquetes o actualización de mensajerÃa.
Una vez instalado, FluBot obtiene permisos de accesibilidad en el dispositivo, lo que le permite interceptar notificaciones, capturar datos de la pantalla y registrar las pulsaciones del teclado. Además, utiliza los contactos almacenados para propagarse, enviando automáticamente mensajes SMS fraudulentos a otros números.
La particularidad más peligrosa de FluBot es su capacidad para suplantar aplicaciones bancarias legÃtimas. Cuando el usuario intenta acceder a su aplicación bancaria real, el malware muestra una pantalla falsa que replica la interfaz original, capturando asà las credenciales introducidas.
El malware Hook se ha convertido en el virus más peligroso para Android en 2024, capaz de robar credenciales bancarias y tomar el control total del dispositivo. Este troyano bancario evolucionó del conocido Ermac y ya ha afectado a usuarios en más de 30 paÃses.
La principal forma de infección del Hook es mediante aplicaciones falsas que suplantan a servicios legÃtimos. Estas apps maliciosas solicitan permisos de accesibilidad que, una vez concedidos, permiten al malware interceptar datos bancarios y mensajes SMS de autenticación en dos pasos.
Si sospechas que tu dispositivo está infectado, es fundamental realizar un restablecimiento de fábrica después de hacer una copia de seguridad de tus datos importantes. También debes cambiar inmediatamente todas las contraseñas, especialmente las bancarias, desde un dispositivo seguro.
TeaBot y BRATA son dos de los malware bancarios más peligrosos que están afectando actualmente a millones de dispositivos Android. Estos troyanos bancarios se han vuelto especialmente activos en Europa y Latinoamérica, centrándose en el robo de credenciales bancarias y datos financieros sensibles.
TeaBot se distribuye principalmente a través de aplicaciones falsas en tiendas no oficiales y enlaces maliciosos. Una vez instalado, solicita permisos de accesibilidad para capturar las credenciales bancarias, interceptar mensajes SMS y realizar transferencias fraudulentas. Este malware puede afectar a más de 60 aplicaciones bancarias diferentes.
Por su parte, BRATA es un troyano más sofisticado que:
Los ciberdelincuentes detrás de estos malware suelen combinar el ataque con técnicas de ingenierÃa social, haciéndose pasar por representantes bancarios para conseguir que las vÃctimas instalen las aplicaciones maliciosas. La principal forma de propagación es a través de SMS fraudulentos y enlaces maliciosos que redirigen a descargas infectadas.
Para evitar ser vÃctima de estos virus bancarios, es fundamental mantener el sistema actualizado, no instalar aplicaciones fuera de Google Play y verificar cuidadosamente los permisos solicitados por las aplicaciones nuevas. Los expertos en ciberseguridad han detectado que tanto TeaBot como BRATA están en constante evolución, desarrollando nuevas variantes para evadir la detección.
Las aplicaciones maliciosas en Google Play Store representan una amenaza constante para los usuarios de Android. Entre las más peligrosas detectadas recientemente se encuentran Fast Cleaner & Cooling Master, Smart Task Manager y Daily Fitness OL, que han acumulado más de un millón de descargas antes de ser identificadas como malware.
Estas aplicaciones utilizan técnicas sofisticadas para ocultar código malicioso que puede robar datos bancarios, interceptar mensajes SMS y acceder a información personal sensible. El malware más común encontrado en estas apps es el troyano bancario Xenomorph, diseñado especÃficamente para atacar aplicaciones financieras y carteras digitales.
Los expertos en ciberseguridad recomiendan desinstalar inmediatamente estas aplicaciones si se encuentran en tu dispositivo. Además, es crucial revisar los permisos otorgados a estas apps, ya que pueden haber comprometido información sensible durante el tiempo de instalación.
El malware en estas aplicaciones puede permanecer dormido durante semanas antes de activarse, lo que dificulta su detección inmediata. Los usuarios afectados deben cambiar sus contraseñas, especialmente las relacionadas con servicios bancarios y redes sociales, y monitorear cualquier actividad sospechosa en sus cuentas.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver PolÃtica