La función de pantalla dividida en Android es una característica que permite a los usuarios ver y utilizar dos aplicaciones simultáneamente en la pantalla de su dispositivo. Esta función, también conocida como «split screen» o «multiventana», divide la pantalla en dos secciones, permitiendo una mejor multitarea.
Para activar esta función, existen diferentes métodos según la versión de Android y el fabricante del dispositivo. El método más común es mantener presionado el botón de aplicaciones recientes y seleccionar la opción «Pantalla dividida» o arrastrar la aplicación hacia la parte superior de la pantalla.
No todas las aplicaciones son compatibles con la función de pantalla dividida. Algunas apps, especialmente juegos o aplicaciones que requieren la pantalla completa, pueden no funcionar en este modo. Sin embargo, la mayoría de las aplicaciones populares como navegadores, mensajería y reproductores multimedia sí son compatibles.
La distribución del espacio en la pantalla dividida puede ajustarse según las necesidades del usuario. Por lo general, se puede modificar el tamaño de cada sección deslizando la barra divisoria hacia arriba o hacia abajo, aunque algunas aplicaciones pueden tener un tamaño mínimo fijo.
La función de pantalla dividida en Android es una característica nativa que permite usar dos aplicaciones simultáneamente sin necesidad de instalar software adicional. Este método está disponible en la mayoría de los dispositivos con Android 7.0 Nougat o versiones superiores.
Es importante mencionar que no todas las aplicaciones son compatibles con la función de pantalla dividida. Las apps que no admiten esta característica mostrarán un mensaje indicando que no pueden ejecutarse en modo dividido.
Para ajustar el tamaño de cada ventana, simplemente arrastra la línea divisoria hacia arriba o abajo. Para salir del modo de pantalla dividida, mantén presionado y arrastra la línea divisoria completamente hacia arriba o abajo, o presiona y mantén el botón de aplicaciones recientes.
Para dividir la pantalla en las versiones más recientes de Android, mantén presionado el botón de vista general (el cuadrado o las tres líneas horizontales) hasta que la pantalla se divida. Arrastra la aplicación que desees a la parte superior y selecciona la segunda aplicación en la parte inferior.
En versiones anteriores, el proceso varía según el fabricante. En dispositivos Samsung, pulsa el botón de aplicaciones recientes y busca el ícono de pantalla dividida (dos rectángulos superpuestos). En dispositivos Huawei, mantén presionado el botón de vista general y selecciona las aplicaciones que desees mostrar.
Es importante mencionar que no todas las aplicaciones son compatibles con la función de pantalla dividida. Las apps que no admiten esta característica mostrarán un mensaje indicando que no pueden ejecutarse en modo dividido.
La ubicación de los controles puede variar según la interfaz personalizada del fabricante (One UI de Samsung, MIUI de Xiaomi, EMUI de Huawei). Algunos fabricantes añaden accesos directos adicionales desde el panel de notificaciones o gestos específicos para activar la pantalla dividida.
Los gestos táctiles y atajos de teclado permiten activar la pantalla dividida de forma más ágil en dispositivos Android y Windows. Dominar estos comandos mejora significativamente la productividad al trabajar con múltiples aplicaciones.
En Android, el gesto más común es mantener presionado el botón de vista general (el cuadrado) y deslizar la aplicación hacia un lado de la pantalla. También puedes arrastrar desde la parte superior de una app y soltarla en la zona que indica «Soltar aquí para usar pantalla dividida».
Windows ofrece varios atajos de teclado eficientes:
En las últimas versiones de Windows 11, puedes activar la función Snap Layouts simplemente colocando el cursor sobre el botón maximizar o usando el atajo Windows + Z. Este método muestra una vista previa de las posibles disposiciones de ventanas.
Para usuarios de tablets Android, existe el gesto de tres dedos: deslizando tres dedos hacia arriba se accede a la vista general, desde donde se pueden seleccionar las apps para dividir la pantalla. Este gesto varía según el fabricante y la capa de personalización del dispositivo.
La mayoría de las aplicaciones nativas de los dispositivos Android e iOS son compatibles con la función de pantalla dividida. Esto incluye navegadores web, aplicaciones de mensajería, correo electrónico, notas y reproductores multimedia. Sin embargo, algunas aplicaciones de terceros pueden no estar optimizadas para esta función.
Las aplicaciones de streaming como Netflix, Disney+ y Prime Video suelen tener restricciones en el modo de pantalla dividida por políticas de derechos de autor. Cuando se intenta dividir la pantalla con estas apps, pueden mostrar una pantalla en negro o pausar automáticamente el contenido.
Los requisitos de memoria RAM son un factor importante a considerar. Al ejecutar dos aplicaciones simultáneamente, el dispositivo necesita más recursos. Los smartphones con menos de 4GB de RAM pueden experimentar ralentizaciones o cierres inesperados de aplicaciones en modo pantalla dividida.
La orientación de la pantalla también puede limitar la funcionalidad. En modo horizontal, algunas aplicaciones no se ajustan correctamente al espacio asignado, mientras que otras pueden forzar la vista vertical, creando una experiencia de usuario poco óptima.
Cuando una aplicación se congela en modo pantalla dividida, el primer paso es forzar el cierre de la app problemática. En Android, mantén presionado el botón de vista general y desliza la app hacia arriba. En iOS, desliza hacia arriba desde la parte inferior y mantén presionado hasta que aparezcan las apps en ejecución, luego desliza la app hacia arriba.
No todas las aplicaciones son compatibles con la función de pantalla dividida. Si una app no se divide correctamente, verifica si está actualizada a la última versión. Algunas apps antiguas o que no han sido optimizadas mostrarán un mensaje indicando que no soportan esta función.
Los problemas de redimensionamiento son comunes y pueden solucionarse siguiendo estos pasos:
El uso de pantalla dividida puede aumentar significativamente el consumo de batería. Para optimizar el rendimiento, reduce el brillo de la pantalla y cierra las aplicaciones que no estés utilizando. También puedes activar el modo de ahorro de energía mientras uses esta función.
Si experimentas lag o lentitud al usar la pantalla dividida, es recomendable limitar el uso a dos aplicaciones ligeras simultáneamente. Las apps de juegos o edición de video suelen requerir más recursos y pueden causar problemas de rendimiento en modo dividido.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver Política