Android 12 representa la mayor actualización del sistema operativo móvil de Google en años, introduciendo Material You, un nuevo lenguaje de diseño que personaliza completamente la interfaz según los colores de tu fondo de pantalla.
La experiencia de usuario se ha renovado completamente con una interfaz más intuitiva y accesible. Los menús desplegables son más grandes y legibles, mientras que los controles deslizantes y botones han sido rediseñados para facilitar su uso con una sola mano.
La seguridad y privacidad reciben una atención especial en Android 12, con un nuevo panel de privacidad que muestra qué aplicaciones acceden a tus datos y cuándo lo hacen. Además, incluye opciones para compartir ubicación aproximada en lugar de exacta y bloquear el acceso a sensores.
El rendimiento también ha sido optimizado significativamente, con una reducción del 22% en el uso del procesador central para servicios del sistema, lo que resulta en una mayor duración de la batería y una experiencia más fluida en general.
Material You representa una evolución significativa en el diseño de Android, introducido con Android 12 y perfeccionado en versiones posteriores. Este sistema de diseño adaptativo personaliza automáticamente la interfaz del dispositivo basándose en los colores del fondo de pantalla seleccionado por el usuario.
La tecnología de extracción de color es el núcleo de Material You, que analiza el fondo de pantalla para crear esquemas cromáticos armoniosos que se aplican en todo el sistema operativo. Esto incluye elementos como la barra de notificaciones, los botones, los menús contextuales y las aplicaciones compatibles.
Material You también introduce un nuevo enfoque en la accesibilidad y el contraste, asegurando que todas las combinaciones de colores generadas mantengan una legibilidad óptima. El sistema ajusta automáticamente los tonos para garantizar que el texto y los iconos sean siempre visibles, independientemente del esquema de color elegido.
Las aplicaciones de Google fueron las primeras en adoptar este lenguaje de diseño, seguidas por desarrolladores terceros que han implementado la API Monet para integrar sus aplicaciones con el sistema de temas dinámicos. Esta adopción generalizada ha creado una experiencia más cohesiva y personalizada en todo el ecosistema Android.
Android 12 ha introducido importantes mejoras en términos de privacidad y seguridad, centrándose en dar más control a los usuarios sobre sus datos personales. Una de las características más destacadas es el nuevo panel de privacidad, que ofrece una vista transparente de cómo las aplicaciones acceden a los datos del dispositivo.
El sistema ahora muestra indicadores visuales cuando las aplicaciones están utilizando la cámara o el micrófono, similar a iOS. Los usuarios pueden desactivar rápidamente estos permisos mediante los nuevos toggles de privacidad en la configuración rápida, garantizando un control inmediato sobre el acceso a sensores sensibles.
La nueva función de portapapeles seguro notifica a los usuarios cuando una aplicación accede al contenido copiado, y automáticamente borra el portapapeles después de un tiempo determinado. Además, Android 12 implementa el Android Private Compute Core, que procesa datos sensibles como el reconocimiento facial y las sugerencias inteligentes de manera local y aislada.
El sistema también introduce permisos de hibernación automática para aplicaciones que no se han utilizado durante meses, revocando automáticamente los permisos otorgados y liberando recursos del sistema. Esta función ayuda a mantener la privacidad al evitar que aplicaciones en desuso continúen accediendo a datos sensibles.
El nuevo procesador A17 Pro marca un antes y un después en el rendimiento del iPhone 15 Pro y Pro Max. Con una arquitectura de 3 nanómetros, este chip ofrece un incremento del 10% en rendimiento general y hasta un 20% en gráficos respecto a su predecesor, permitiendo una multitarea más fluida y una mejor gestión de aplicaciones exigentes.
La eficiencia energética ha sido una prioridad en esta generación. A pesar de incorporar hardware más potente, el iPhone 15 Pro logra mantener una autonomía similar a la generación anterior, alcanzando hasta 23 horas de reproducción de video. Esto se debe a la optimización del chip A17 Pro y a mejoras en la gestión de recursos del sistema.
La carga rápida de 20W mediante cable USB-C permite alcanzar el 50% de batería en aproximadamente 30 minutos. Además, la carga inalámbrica MagSafe de 15W ofrece una alternativa conveniente para recargar el dispositivo sin necesidad de cables.
Los usuarios notarán una respuesta más inmediata al abrir aplicaciones pesadas como juegos o editores de video. El sistema de gestión térmica mejorado permite mantener un rendimiento sostenido durante periodos más largos, especialmente en tareas que demandan mucha potencia.
La optimización del sistema operativo iOS 17 complementa el hardware, ofreciendo una mejor gestión de procesos en segundo plano. Esto se traduce en transiciones más suaves entre aplicaciones y un menor consumo de batería durante el uso normal del dispositivo.
Android 12 ha revolucionado la forma en que los usuarios pueden personalizar sus dispositivos con la introducción de Material You, un sistema de diseño dinámico que adapta automáticamente los colores del sistema basándose en el fondo de pantalla elegido.
• Selecciona un fondo de pantalla
• Accede a «Estilos y fondos de pantalla»
• Elige entre las paletas de colores generadas
• Aplica los cambios a iconos y elementos del sistema
La personalización se extiende más allá de los colores con los widgets rediseñados que ahora son más interactivos y adaptables. Los nuevos widgets incluyen controles de música más grandes, información del clima dinámica y widgets de reloj personalizables que se integran perfectamente con el diseño general.
• Modifica la cuadrícula de aplicaciones
• Personaliza las animaciones del sistema
• Ajusta el tamaño de los elementos en pantalla
• Configura los gestos de navegación
Los usuarios también pueden personalizar aspectos más profundos como la pantalla de bloqueo, donde pueden elegir entre diferentes estilos de reloj, ajustar las notificaciones y personalizar los accesos directos. Además, Android 12 permite modificar el diseño del panel de notificaciones y los controles rápidos para adaptarlos a las preferencias individuales.
La nueva función de privacidad y personalización permite a los usuarios decidir qué información comparten con las aplicaciones y cómo se muestra esta información en la pantalla. Pueden personalizar los indicadores de privacidad y los permisos de las aplicaciones de forma individual.
La compatibilidad con Android 12 depende principalmente del fabricante de tu dispositivo móvil y del año de lanzamiento. Google garantiza tres años de actualizaciones para sus dispositivos Pixel, siendo los Pixel 3 y posteriores los que recibirán Android 12.
Como regla general, los smartphones lanzados en los últimos dos años tienen más probabilidades de recibir la actualización. Los fabricantes suelen priorizar sus dispositivos de gama alta y media-alta para las nuevas versiones de Android.
Los dispositivos que ejecutan Android One también tienen ventaja, ya que este programa garantiza al menos dos actualizaciones importantes del sistema operativo. Es importante verificar en la web oficial de tu fabricante si tu modelo específico está en la lista de dispositivos que recibirán Android 12.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver Política