Android 14 es la última versión del sistema operativo móvil de Google, también conocida bajo el nombre en clave «Upside Down Cake». Esta actualización, lanzada oficialmente en octubre de 2023, representa un salto significativo en términos de personalización, privacidad y accesibilidad para los dispositivos Android.
• Mejoras en la privacidad y seguridad: Implementa un nuevo sistema de permisos más granular y permite un control más preciso sobre el acceso a fotos y archivos
• Personalización avanzada: Ofrece nuevas opciones de personalización de la pantalla de bloqueo y widgets
• Optimización de batería: Incluye un sistema mejorado de gestión de energía y background tasks
• Soporte para Ultra HDR: Permite visualizar imágenes con mayor rango dinámico y colores más vibrantes
La nueva interfaz de Android 14 incorpora un diseño más intuitivo y fluido, con animaciones mejoradas y transiciones más suaves. Además, introduce el soporte nativo para pasarelas de salud y bienestar, permitiendo una mejor integración con aplicaciones de fitness y monitoreo de la salud.
Una de las revoluciones más significativas es la implementación del nuevo sistema «Predictive Back Gesture», que muestra una vista previa de la pantalla anterior antes de realizar el gesto de retroceso, mejorando significativamente la navegación entre aplicaciones y la experiencia general del usuario.
El sistema también introduce mejoras sustanciales en la accesibilidad, incluyendo nuevas opciones de ampliación no lineal, preferencias de tamaño de fuente por aplicación y un modo de alto contraste mejorado, haciendo que los smartphones sean más inclusivos para todos los usuarios.
Android 14 ha llegado con novedades significativas que lo distinguen de versiones anteriores. Estas características exclusivas mejoran tanto la experiencia del usuario como la seguridad del sistema.
Por primera vez, Android incluye la capacidad de clonar aplicaciones de forma nativa, permitiendo ejecutar dos instancias de la misma app con diferentes cuentas sin necesidad de software de terceros.
La nueva versión introduce escalado de fuente no lineal hasta 200% y mejoras en el contraste de texto, características especialmente diseñadas para usuarios con problemas de visión.
Android 14 permite eliminar selectivamente los metadatos de las imágenes antes de compartirlas, ofreciendo mayor control sobre la privacidad.
Se ha implementado un sistema que permite bloquear la instalación de aplicaciones según la región, mejorando la seguridad contra apps maliciosas de mercados no regulados.
La función de gestos back predictivos muestra una vista previa de la pantalla a la que volverás antes de completar el gesto, mejorando la navegación.
Se introduce un sistema de gestión de batería más inteligente que optimiza el consumo de las apps en segundo plano y mejora la duración de la batería.
Android 14 integra completamente el soporte para passkeys, permitiendo iniciar sesión en aplicaciones y servicios sin necesidad de contraseñas tradicionales.
Android 14 llega con una serie de novedades centradas en ofrecer mayor control sobre la personalización del dispositivo. Entre las características más destacadas se encuentra la posibilidad de personalizar la pantalla de bloqueo con nuevos formatos de reloj, atajos personalizables y opciones de diseño más flexibles.
El sistema de personalización regional también recibe una importante actualización, permitiendo a los usuarios configurar unidades de medida, primer día de la semana y formato de temperatura de manera independiente, sin depender de la configuración general del idioma del dispositivo.
La nueva versión introduce un sistema de emojis combinados que permite crear emoticonos personalizados mezclando dos existentes, además de permitir su uso en cualquier aplicación compatible con Unicode. Esta característica se complementa con nuevas opciones de personalización del teclado Gboard.
Android 14 incorpora un renovado sistema de widgets con mayor capacidad de personalización, permitiendo ajustar tamaños, formas y transparencias de manera más precisa. Los desarrolladores pueden crear widgets más interactivos y los usuarios tienen más control sobre su apariencia y funcionamiento.
Las opciones de accesibilidad también se han expandido, incluyendo nuevos controles para el tamaño de fuente (hasta 200%), mejores opciones de contraste y la posibilidad de asignar colores específicos para diferentes tipos de notificaciones y alertas.
Android ha implementado importantes mejoras en su sistema de protección de datos con características que otorgan a los usuarios un mayor control sobre su información personal. El nuevo Panel de privacidad permite visualizar qué aplicaciones acceden a datos sensibles como la ubicación, cámara o micrófono en las últimas 24 horas.
La actualización introduce el Private Compute Core, una partición segura que procesa datos sensibles localmente sin enviarlos a servidores externos. Esto incluye el reconocimiento facial, las respuestas inteligentes y la detección de texto en imágenes, garantizando que la información personal permanezca en el dispositivo.
Se ha reforzado el sistema de permisos con la opción de conceder acceso temporal a funciones específicas. Las aplicaciones ahora deben solicitar autorización cada vez que requieran acceder a la ubicación en segundo plano, y los usuarios pueden revocar permisos automáticamente para apps que no se utilizan durante largos períodos.
La protección contra el malware se ha mejorado con el Google Play Protect, que ahora escanea más de 100 mil millones de aplicaciones diariamente. Además, el sistema verifica automáticamente las apps instaladas desde fuentes desconocidas y bloquea aquellas que puedan representar un riesgo para la seguridad.
Android 14 ha dado un salto significativo en la integración de Inteligencia Artificial, incorporando funciones que transforman la experiencia del usuario. El sistema operativo aprovecha el aprendizaje automático para ofrecer capacidades predictivas y personalizadas nunca antes vistas en versiones anteriores.
La función más destacada es el nuevo sistema de generación de fondos de pantalla con IA, que crea diseños únicos basados en las preferencias del usuario. Esta característica utiliza algoritmos de aprendizaje profundo para generar imágenes personalizadas que se adaptan al estilo visual preferido.
El asistente de voz mejorado incorpora capacidades de procesamiento de lenguaje natural más sofisticadas, permitiendo conversaciones más naturales y comprensión contextual avanzada. La IA ahora puede interpretar mejor los matices del lenguaje y proporcionar respuestas más precisas y relevantes.
La gestión de recursos del sistema también se beneficia de la IA, con un sistema de administración de memoria adaptativo que aprende de los hábitos del usuario para optimizar el rendimiento de las aplicaciones más utilizadas. Esto resulta en una experiencia más fluida y eficiente en el uso diario del dispositivo.
Android 14 comenzó su despliegue oficial en octubre de 2023, iniciando con los dispositivos Google Pixel más recientes. La actualización llegará gradualmente a otros fabricantes durante finales de 2023 y principios de 2024, dependiendo de cada marca.
La mayoría de los fabricantes suelen actualizar los dispositivos lanzados en los últimos dos años. Los teléfonos de gama alta son los primeros en recibir la actualización, seguidos por los modelos de gama media. El proceso completo de actualización para todas las marcas puede extenderse hasta mediados de 2024.
Android 14 se destaca por ofrecer funcionalidades únicas que no están presentes en iOS 17. Una de las características más notables es la personalización profunda del sistema, que permite a los usuarios modificar prácticamente cualquier aspecto visual y funcional del sistema operativo.
La flexibilidad en el sistema de archivos es otra ventaja significativa de Android 14. Los usuarios pueden acceder directamente al sistema de archivos y gestionar sus documentos como en una computadora tradicional, algo que iOS 17 restringe considerablemente por motivos de seguridad.
Android 14 también introduce el soporte para múltiples perfiles de usuario en un mismo dispositivo, permitiendo una separación completa de aplicaciones, datos y configuraciones entre diferentes usuarios. Esta función resulta especialmente útil para dispositivos compartidos o para separar entornos de trabajo y personal.
La capacidad de ejecutar aplicaciones en ventanas flotantes y la multitarea avanzada son características que distinguen a Android 14. Los usuarios pueden ajustar el tamaño de las ventanas y trabajar con múltiples aplicaciones simultáneamente de forma más flexible que en iOS 17.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver Política