Las capturas de pantalla en Android se han convertido en una herramienta indispensable para la comunicación moderna y el almacenamiento de información. La capacidad de capturar lo que vemos en nuestro dispositivo nos permite guardar momentos importantes y compartir información de manera rápida y eficiente.
• Documentación instantánea de información importante
• Compartir contenido de forma rápida y sencilla
• Guardar conversaciones o mensajes relevantes
• Crear tutoriales o guías paso a paso
• Reportar errores o problemas técnicos
Una de las ventajas más significativas es la posibilidad de guardar información sin conexión. Ya sea una receta, una dirección, un número de contacto o cualquier dato relevante, las capturas nos permiten acceder a esta información incluso sin internet, funcionando como un bloc de notas visual.
Las capturas también son fundamentales para el ámbito profesional. Permiten documentar procesos, crear materiales de capacitación, enviar ejemplos visuales a clientes o compañeros, y mantener registros de confirmaciones o comprobantes importantes de manera instantánea.
En el contexto de las redes sociales, las capturas facilitan la preservación de momentos digitales que podrían desaparecer, como historias temporales, publicaciones relevantes o conversaciones importantes. Además, son una herramienta esencial para compartir contenido entre diferentes plataformas de manera rápida y efectiva.
El método más confiable y universal para hacer una captura de pantalla en Android es usando la combinación de botones físicos. Este proceso funciona en prácticamente todos los dispositivos Android, independientemente de la marca o modelo.
En algunos modelos más antiguos, puede que necesites mantener presionados los botones durante un poco más de tiempo. Si tienes una funda protectora muy gruesa, asegúrate de que no está obstaculizando la correcta pulsación de los botones.
Para acceder a tus capturas de pantalla, dirígete a la galería de fotos de tu dispositivo. Normalmente encontrarás una carpeta específica llamada «Screenshots» o «Capturas de pantalla» donde se almacenan automáticamente todas las imágenes capturadas.
Este método funciona incluso cuando tu teléfono está bloqueado, lo que lo hace especialmente útil para capturar la pantalla de bloqueo o las notificaciones. Sin embargo, en algunos dispositivos, por razones de seguridad, puede que se requiera desbloquear el teléfono primero.
El gesto de deslizar tres dedos es una función nativa de iOS que permite realizar capturas de pantalla de manera rápida y elegante. Para activar esta función, dirígete a Ajustes > Accesibilidad > Tocar > AssistiveTouch y activa la opción correspondiente.
Una vez configurado, solo necesitas deslizar tres dedos simultáneamente desde cualquier borde de la pantalla hacia el centro. Este gesto funciona en cualquier aplicación o pantalla, incluso en juegos y contenido multimedia.
La ventaja principal de este método es que evita el uso de botones físicos, lo que resulta especialmente útil si tienes problemas con los botones laterales o simplemente prefieres una interacción más fluida con tu dispositivo. Además, reduce el desgaste de los botones físicos del iPhone.
El gesto de tres dedos también permite realizar capturas de pantalla completa en aplicaciones con desplazamiento, como páginas web largas o conversaciones de mensajería, una función que no está disponible con el método tradicional de botones.
El asistente de Google ofrece una forma rápida y práctica de hacer capturas de pantalla usando solo comandos de voz. Este método es especialmente útil cuando tienes las manos ocupadas o no puedes acceder fácilmente a los botones físicos del dispositivo.
Para utilizar este método, primero debes asegurarte de que el Asistente de Google esté activado en tu dispositivo. Simplemente di «Ok Google» o «Hey Google» para despertar al asistente, y luego pronuncia el comando «toma una captura de pantalla» o «haz una screenshot«.
Es importante mencionar que este método funciona en la mayoría de los dispositivos Android modernos, pero necesitas tener el Asistente de Google actualizado y correctamente configurado. La captura se guardará automáticamente en la carpeta de capturas de pantalla de tu galería.
Si el comando no funciona a la primera, puedes intentar variaciones como «captura la pantalla» o «toma una screenshot«. El asistente confirmará la acción con un sonido de obturador y una notificación visual.
Existe una función poco conocida en Windows que permite capturar páginas web completas y documentos largos de forma scrolleable, sin necesidad de hacer múltiples capturas. Esta característica se encuentra oculta dentro de la herramienta Recortes de Windows 10 y 11.
Para acceder a esta función, primero debes abrir la herramienta Recortes (Windows + Shift + S). Una vez abierta, mantén presionada la tecla Alt mientras seleccionas el área que deseas capturar. Verás que aparece una opción adicional que permite hacer «scroll» automático mientras captura.
La captura scrolleable es especialmente útil para documentar páginas web completas, conversaciones largas de chat o documentos extensos que requieren múltiples pantallas. La imagen resultante mantiene la calidad original y puede guardarse en formatos como PNG o JPG.
Las capturas de pantalla suelen almacenarse por defecto en la carpeta Imágenes o Pictures de tu dispositivo. En Windows, la ruta específica es «C:Users[nombre de usuario]PicturesScreenshots», mientras que en Mac se guardan directamente en el escritorio.
Para dispositivos móviles Android, las capturas se almacenan automáticamente en la carpeta DCIM/Screenshots o en Pictures/Screenshots, siendo accesibles desde la galería de fotos en una carpeta específica para screenshots. En iOS, las capturas aparecen instantáneamente en la aplicación Fotos dentro del álbum «Capturas de pantalla».
Si has modificado la ubicación predeterminada, puedes usar el buscador de tu dispositivo: en Windows presiona Windows + S y escribe «screenshots», en Mac utiliza Spotlight (Command + Espacio), y en móviles usa la función de búsqueda de la galería escribiendo «screenshot» o «captura».
Para encontrar capturas antiguas, los sistemas operativos modernos incluyen herramientas de búsqueda avanzada que permiten filtrar por fecha, nombre o tipo de archivo. También puedes ordenar las carpetas por fecha de creación para localizar screenshots específicos más rápidamente.
Para llevar tus capturas de pantalla al siguiente nivel, estas aplicaciones gratuitas te permitirán editarlas de forma profesional sin gastar un centavo.
Desarrollada por Google, Snapseed ofrece herramientas de edición profesional como ajustes selectivos, curvas, recorte y una variedad de filtros. Su interfaz intuitiva la hace ideal tanto para principiantes como para usuarios avanzados que deseen editar capturas de pantalla con precisión.
Aunque es conocida principalmente para diseño gráfico, Canva resulta excelente para editar capturas de pantalla. Permite añadir textos, flechas, marcos y elementos decorativos de forma sencilla. Su biblioteca de plantillas gratuitas facilita la creación de tutoriales visuales profesionales.
VSCO destaca por sus filtros de alta calidad y herramientas de ajuste precisas. Es perfecta para dar un toque profesional a tus capturas, especialmente cuando necesitas ajustar el contraste, la saturación o aplicar efectos sutiles que mejoren la legibilidad de los textos capturados.
Estas aplicaciones son compatibles tanto con dispositivos Android como iOS, y mantienen una calidad óptima de la imagen durante la edición. Cada una ofrece características únicas que pueden combinarse según tus necesidades específicas de edición.
¿Qué es miDGT y para qué sirve la app oficial de la DGT? miDGT es… Leer más
¿Qué es el modo oscuro en Android 16 y cuáles son sus beneficios? El modo… Leer más
¿Qué es el Samsung Galaxy Z Fold y por qué se considera triplegable? El Samsung… Leer más
¿Por qué necesitas una app para aumentar el volumen en Android? Los dispositivos Android tienen… Leer más
¿Por qué necesitas luces LED para grabar videos con el móvil? Las luces LED son… Leer más
¿Por qué necesitas una app para encontrar tu coche aparcado? En las grandes ciudades, encontrar… Leer más
Esta web usa cookies.
Ver Política